El salón de Plenos del Ayuntamiento de Baeza ha acogido la celebración de la Comisión Local de Patrimonio que se reúne de manera periódica a lo largo del año.
Este órgano ha admitido a trámite y aprobado el proyecto para la adecuación del edificio anexo a las Casas Consistoriales para la obtención de la correspondiente autorización en materia de patrimonio histórico. Este proyecto está enmarcado en la Operación 8.3 de la EDUSI denominada: ‘Plaza de Santa María: Regeneración física, económica y social del área vulnerable de la Plaza de Santa María y su entorno’.
Esta actuación pretende recuperar el edificio municipal anexo a las Casas Consistoriales Altas para su uso como Centro de Empresas, donde se podrán desarrollar iniciativas empresariales o proyectos de negocio relacionados con la difusión de nuestros valores patrimoniales.
Entre los objetivos se dará permanencia visual al entramado urbano medieval dominado por el esquinazo que marca la entrada a la calle del Cobertizo y la pervivencia de la pieza histórica como generadora de la nueva construcción.
El edificio en su conjunto se mantiene distante de los monumentos tan significativos que le rodean de tal forma que la zona no edificada se transforma en un espacio interior cerrado al exterior por un muro a modo de bardal histórico que sigue las trazas de las tapias que circundan el espacio privado pero que, al mismo tiempo, nos permite visualizar las fachadas interiores de la Catedral y de las Casas Consistoriales Altas.
En cuanto a los alzados, se busca la integración de la construcción en el entorno urbanístico de la zona, tanto en la disposición de huecos como en los materiales a utilizar, madera en carpintería exterior, mortero de cal en revestimientos de fachadas o cerrajería tradicional, entre otros.
Por último, dado que las Casas Consistoriales Altas serán un futuro espacio museístico de la ciudad de Baeza, este edificio podría entrar en conexión al poder ubicarse en el mismo tanto el equipamiento necesario para su implantación o desarrollo, como la realización de actividades culturales enfocadas al turismo o relacionadas con el museo.
El presupuesto base de licitación de este proyecto, subvencionado al 80 % por Fondos FEDER, es de 893.562,30 €.