La Junta Local de la Asociación Española contra el Cáncer ha desarrollado a lo largo de esta mañana en los Institutos de Educación Secundaria de Baeza –Santísima Trinidad y Andrés de Vandelvira- una actividad encaminada a conseguir una mayor sensibilización por parte de nuestros jóvenes para conocer las consecuencias que una inadecuada exposición al sol puede ocasionar en la piel.
Para ello se ha contado con la presencia del doctor D. Marcelino Medina Cuadros, que ha realizado una magnífica exposición de la anatomía del tejido cutáneo y de las diferentes patologías que pueden afectarle, haciendo hincapié en las derivadas de un exceso de radiación solar en la piel. Para ello ha destacado la importancia de la ingesta de líquidos para mantener una correcta hidratación, la protección en forma de cremas solares de factor de protección alto, el uso de sombrillas, sombreros, gorras y prendas de algodón y, sobre todo, evitar las horas en las que los rayos de sol incidan con más intensidad, ya que –como ha afirmado el doctor Medina Cuadros- nuestra piel tiene memoria y el sol puede dejar huellas imborrables en ella.
Este encuentro, que tradicionalmente se había venido desarrollando en esta época del año por estar próximo el período vacacional estival, y que se vio interrumpido durante los años de la pandemia, vuelve a las aulas con renovadas energías y con la intención de servicio público al alumnado y a la ciudadanía en general, por lo que la citada Junta Local de la Asociación Española contra el Cáncer quiere trasladar su más profundo agradecimiento a los equipos directivos de estos centros educativos por las facilidades dadas en todo momento para el desarrollo de esta labor de concienciación.