Fundación Caja Rural de Jaén presenta en Baeza la obra teatral La Edad del Hielo

Fundacion Caja Rural de Jaen presenta en Baeza la obra teatral La Edad del Hielo 1.137.1 jpg

La Fundación Caja Rural de Jaén, a través de su programa La Rural Ciencia, pretende acercar la misma a los jóvenes de una forma amena y divertida mediante las artes escénicas. En este caso, como ha explicado ante los medios José Jiménez, responsable de Comunicación y del proyecto de la Ciencia de Fundación Caja Rural de Jaén, ha sido presentado esta mañana en el Teatro Montemar de Baeza la obra teatral «La Edad del Hielo». Una representación que lleva a cabo la Compañía de Teatro Ciencia Divertida.

En este sentido, José Jiménez señalaba que con los tres pases, que se realizan hoy, se va a llegar a 400 niños, con edades comprendidas de 5 a 12 años, de los centros educativos de Baeza.

«Los profesores Azufaifo y Van der Graaf nos explican que el calentamiento global arrasa de calor la tierra y los casquetes polares se derriten y tienen una gran idea.

Una máquina del tiempo y el regreso a la Edad del Hielo facilitan que estos dos alocados científicos busquen solución a este calentamiento global en la prehistoria.»

LA COMPAÑIA

La Compañía de Teatro almeriense CIENCIA DIVERTIDA se dirige al público infantil, juvenil y familiar para proporcionarle una experiencia educativa, cultural y divertida al mismo tiempo que realiza una función de divulgación científica.

La sociedad y el individuo no son entes rígidos e invariables. Por lo que la didáctica ha de evolucionar y responder a las diferentes pretensiones desde un punto de vista cultural, tecnológico, social y educativo ofreciendo variables a la usual representación teatral. Se hace eco de tendencias pedagógicas y escénicas recientes y exitosas con el objeto de diseñar obras de teatro interactivas con el público para transmitir el método científico empelando humor con unos personajes con energía y una escenografía llamativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

"Nacimiento y ocaso de la Universidad de Baeza", conferencia del historiador baezano Antonio Ortega

Jue Abr 20 , 2023
El historiador Antonio Ortega Ruiz, ofreció el pasado jueves, en el salón de actos de la Escuela de Artes Gaspar Becerra, una documentada conferencia sobre el «Nacimiento y ocaso de […]
Conferencia de Antonio Ortega Nacimiento y ocaso de la Universidad de Baeza 1.101.1 jpg