La UNIA celebra la segunda edición del taller sobre la huella ecológica en el proceso de trabajo

La UNIA celebra la segunda edicion del taller sobre la huella ecologica en el proceso de trabajo

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) celebra la segunda edición del taller Entendiendo la huella ecológica en el proceso de trabajo, dirigido por Nora Räthzel, catedrática de la Universidad de Umeå (Suecia), y Ana Mª González, del Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA-CSIC).

Este taller se realiza del 24 al 28 de abril, en la sede Antonio Machado de Baeza (Jaén), y está dirigido a trabajadores/as de cualquier sector económico, como profesionales de sectores de servicios y servicios sociales, técnicos y profesionales de apoyo, trabajadores/as cualificados/as en la agricultura y la pesca, trabajadores/as cualificados/as de las industrias manufactureras, construcción y minería u operadores/as de instalaciones y maquinaria, y que estén interesados en profundizar en la búsqueda de entornos productivos más saludables desde el punto de vista ecológico, humano y animal y desde un punto de vista de justicia social. El plazo de matrícula finaliza el 21 de abril.

El taller tiene como finalidad trabajar un plan de transformación de los procesos productivos en los sectores primario e industrial, ligado al proyecto “Imaginando futuros posibles: trabajadores como agentes del proceso de transformación ecológica y social”, financiado por FORTE (agencia estatal de financiación sueca, dependiente del Ministerio de Salud y Asuntos Sociales).

Durante el mismo se profundizará en temas como la situación de la sociedad en relación al medio ambiente y las relaciones sociales; propuestas y estrategias para alcanzar una sociedad más justa y ecológica; la importancia de la crisis ecológica y su impacto en las diferentes formas de producción o cómo medir la huella ecológica y herramientas de cumplimiento para la protección de la biodiversidad.

Junto a las dos directoras del taller participan como ponentes Albert Vilallonga y Antonio Ferrer, ambos del Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Concejalía de Comercio y vendedores del Mercado de Úbeda promueven la campaña "Juntos hacemos mercado"

Jue Mar 2 , 2023
Cada semana se sortearán cuatro carros con 100 euros en productos alimentarios y los vendedores ofertarán varios descuentos que se pueden consultar en los perfiles de redes sociales de «Úbeda […]
mercado de abastos 1.79.1