La UNIA oferta un diploma de Experto online para formar a especialistas en Educación Inclusiva y Respuesta a la Diversidad

puerta UNIA

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) oferta el diploma de Experto en Educación Inclusiva y Respuesta a la Diversidad, dirigido por Mª José León, de la Universidad de Granada (UGR) y Elena María Díaz, de la Universidad de Jaén (UJA).

La Educación Inclusiva es una iniciativa internacional (UNESCO, OCDE, Comisión Europea) que se compromete con una sociedad plural, democrática, comprensiva y participativa. Pretende, valorando y respetando las diferencias, optimizar el desarrollo personal y social y enriquecer los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Por ello, el objetivo de este programa docente es formar a especialistas, profesionales e investigadores en los campos de especialización sobre estudios en educación inclusiva y evaluación e intervención de las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) en contextos educativos (Centros de Educación Primaria e Institutos de Secundaria) y de otras diversidades (género, cultura. Idioma, religión…).

Este experto se impartirá en modalidad virtual, del 15 de abril al 30 de junio de 2023, y está dirigido preferentemente a diplomados en Magisterio en cualquiera de sus especialidades; licenciados y diplomados en Pedagogía, Psicopedagogía, Psicología, Educación Social y Trabajo Social, Medicina, Fisioterapia y Enfermería; graduados en Educación Infantil, Primaria, Educador Social, Pedagogía y Psicología y docentes en ejercicio.

El plazo de matrícula ya está abierto, de modo que aquellas personas que quieran cursarlo pueden inscribirse hasta el próximo 30 de marzo. El número de plazas es limitado, por lo que las solicitudes se atenderán por riguroso orden de matriculación.

Participan como ponentes expertos en la materia procedentes tanto de la universidad como de otros ámbitos docentes, como Pilar Arnáiz, de la Universidad de Murcia (UM); Mª Carmen López, Jesús Domingo Segovia, Antonio J. Moreno, Emililo Crisol y Juan de Dios Fernández, de la UGR; Odet Moliner y Auxiliadora Sales, de la Universitat Jaume I de Castellón (UJI); Remedios Benítez, de la Universidad de Cádiz (UCA); Pilar García, de la Universidad de Huelva (UHU); Joaquín F. Martín y Carolina Velasco, del CEIP Virgen de las Nieves, de Granada; José Mª Fernández, de la Universidad de Sevilla (US); Rosa Eva Valle, de la Universidad de León (ULe); Antonio Hernández, de la UJA; Alberto Quílez, de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR), y Mª Ángeles Parrilla, de la Universidad de Vigo (UVIGO).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Olivares se reúne con vecinos y vecinas de Solana y Veracruz para recoger sus sugerencias

Mié Ene 25 , 2023
La secretaria general del PSOE de Úbeda, Toni Olivares ha visitado durante la tarde de hoy las pedanías de Veracruz y Solana de Torralba con el objetivo de valorar las […]
Olivares se reune con vecinos y vecinas de Solana y Veracruz para recoger sus sugerencias Pequena