Presentada en FITUR una nueva edición de «Renacimiento a la luz de las velas»

CARTEL VELAS 2023

La alcaldesa de Baeza, Lola Marín ha intervenido junto con el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, el delegado de Turismo, José Ayala y Sebastián Moreno, presidente de la Asociación Baezana de Industria, Servicio y Comercio (ABISC), para presentar en FITUR 2023 la nueva edición de Renacimiento a la luz de las velas. Esta cita tendrá lugar el próximo 9 de septiembre de 2023, fecha en la que Baeza volverá a brillar gracias a la luz de las candelas en un ambiente mágico.

Esta iniciativa, que se puso en marcha en septiembre de 2018 gracias al Ayuntamiento de Baeza y ABISC, se ha convertido en una fecha en rojo en el calendario turístico de la ciudad patrimonio.

En este sentido, la alcaldesa de Baeza, Lola Marín, empezaba su intervención reconociendo la labor de los más de 700 voluntarios y voluntarias, más de 20.000 velas, 40 asociaciones y 40 actividades de todo tipo a lo largo y ancho del casco antiguo por ello, ha aprovechado para agradecer una vez más a todo el tejido asociativo, educativo y social de la ciudad así como a los trabajadores del Ayuntamiento, a la Diputación Provincial de Jaén y a la Junta de Andalucía, que se vuelcan por completo en esta actividad.

Además, el presidente de ABISC, Sebastián Moreno, ha explicado que este año «Renacimiento a la Luz de las Velas» se celebrará el próximo 9 de septiembre, un día en el que Baeza volverá a llenarse de una luz mágica gracias a las más de 30.000 velas que decoraran los lugares más emblemáticos del casco histórico de Baeza. Moreno detallaba que “gracias a la sinergia de las administraciones contaremos con mucha más promoción para dar a conocer este gran acontecimiento”.

Moreno ha aprovechado la ocasión para realizar balance del año anterior explicando que la repercusión de «la noche de las velas» fue impresionante, y gracias a las redes sociales y medios de comunicación se alcanzaron más de 554.000 interacciones en Internet. Además, cabe destacar que más de 30.000 visitantes disfrutaron de la este entorno mágico en una sola noche. 

Para finalizar, el delegado de Turismo, José Ayala, ponía el acento en la singularidad de esta iniciativa cultural que año tras año consigue atraer a la ciudad patrimonio a miles de visitantes por lo que la administración andaluza, según afirmaba, no podían estar de lado por lo que un año más esta actividad va a contar con el apoyo de la Junta de Andalucía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El Ciclo Internacional de Música de Cámara de Torreperogil llega su 10ª edición

Jue Ene 19 , 2023
El alcalde de Torreperogil, José Ruiz y el director del ciclo, Enrique Muñoz han presentado este martes la programación de esta nueva edición del Ciclo Internacional de Música de Cámara. […]
presentacion ciclo camara torreperogil 2023