La Magdalena acogió la Solemne Misa de apertura del 325 aniversario de la Caída

La Magdalena acogio la Solemne Misa de apertura del 325 aniversario de la Caida

No había mejor manera de dar comienzo a los cultos y actos programados con motivo del 325 aniversario fundacional de la Cofradía de la Caída, que el hacerlo de la mano de su titular mariana, Nuestra Señora de Gracia y Esperanza, quien en el día de su festividad, reunió a sus hijos en torno al altar, para celebrar la Eucaristía y comenzar la celebración de este aniversario alimentados de la palabra y del pan de vida.

La Iglesia del Convento de Santa María Magdalena, acogería esta importante cita para los hermanos, que comenzaría con la procesión de entrada desde el sepulcro de la Venerable Sierva de Dios Sor Mónica toda de Jesús hasta el presbiterio. Esta Solemne Misa de apertura, fue presidida por el Rvdo. Sr. D. Domingo Antonio Pérez Fernández, Párroco de Santa María del Alcázar y San Andrés Apóstol y Capellán de la Cofradía. La capilla musical, corrió a cargo de Dª. María Ortega.

Al comienzo de la celebración, tendría lugar la bendición de un nuevo manto de vistas para María Santísima de Gracia y Esperanza, donado por un hermano y bordado en los talleres del baezano D. Manuel Lozano Pozo con diseño de D. Pedro Antonio Cruz Mayenco.

Durante la homilía, el Capellán de la Cofradía, invitó a los presentes a estar atentos a la llegada del Mesías, quien se hace presente en esa palabra que debemos de llevar en nuestro corazón para así proclamarla en mitad de nuestra sociedad. Invitó a los presentes a que este nacimiento de Cristo nos impregne de un espíritu evangelizador para así ser portadores de la buena noticia.

Acompañaron a la Cofradía de la Caída en este Santo Sacrificio la Excma. Corporación Municipal del Excmo. Ayuntamiento de Baeza, la Agrupación Arciprestal de Cofradías y Hermandades de Baeza, el Centro Ocupacional “Nuestra Señora de la Esperanza” quienes es Hermano Mayor honorario, antiguos hermanos mayores y medallas de oro de la Cofradía así como representantes de las diferentes corporaciones penitenciales y de glorias de la ciudad, ocupando un lugar destacado la Asociación “Amigos de Sor Mónica” y el Apostolado de Fátima, movimientos hermanos dentro de la comunidad agustina de Santa María Magdalena.

Un abarrotado templo vivió una celebración cargada de solemnidad y piedad, tal y como marcan los estatutos fundacionales de esta corporación, conservando la misma este espíritu hasta nuestros días. A buen seguro, este importante año, dejará grandes frutos entre los hermanos, fieles y devotos del Señor de la mirada dulce y la esperanza que todo lo puede.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La Comisión Provincial de Coordinación se reúne con la vista puesta en los proyectos estratégicos de la provincia para 2023

Mié Dic 21 , 2022
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, ha presidido este miércoles la Comisión Provincial de Coordinación, un instrumento que aúna y ordena la actividad […]
La Comision Provincial de Coordinacion se reune con la vista puesta en los proyectos estrategicos de la provincia para 2023 Pequena