Reyes ha conocido el proyecto de mejora de las instalaciones de esta empresa oleícola que ha finalizado la primera fase de digitalización del proceso de extracción del aceite.
El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha visitado hoy, junto a la alcaldesa de Baeza, Lola Marín, la almazara del Grupo “Oleícola Jaén” en la ciudad Patrimonio de la Humanidad. En su visita han podido conocer hoy las ventajas que representa la aplicación de la última tecnología en la obtención del aceite de oliva. “Estamos ante la almazara más moderna de España, con la última tecnología. Felicitar a Oleícola Jaén por esta iniciativa, por haber logrado el relevo generacional, y por el planteamiento de una empresa que apuesta por la calidad, la excelencia, sin escatimar en inversión”, ha destacado Reyes.
Además, el presidente del Ente provincial también se ha referido al proyecto de oleoturismo que contempla este grupo empresarial. “Cuando pusimos en marcha la estrategia OleotourJaén pretendíamos que la campaña de aceituna no durara un mes, sino todo el año de la mano de una oferta turística complementaria”.
Por su parte, la alcaldesa de Baeza ha destacado la importancia de una apuesta como la del Grupo de empresas Oleícola Jaén por la ciudad en las dos vertientes fundamentales para la economía local: la agricultura y el turismo.
Y desde el grupo empresarial, Joaquín Morillo ha agradecido esta visita a ambos mandatarios a las nuevas instalaciones y ha destacado el esfuerzo de Oleícola Jaén y su apuesta por el futuro de Baeza, con la modernización de su empresa, la sostenibilidad, la digitalización y el empleo en la ciudad que los vio nacer.
La Diputación de Jaén y el Ayuntamiento de Baeza colaboran con Oleícola Jaén, un grupo de empresas que participa en todos los eventos que se organizan por parte de las Instituciones dirigidos al sector, como la Fiesta del Primer Aceite de Jaén, o citas como Alimentaria o el Salón de Gourmet, Expoliva, La Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda o Futuroliva en Baeza.