El sábado 12 de noviembre el Auditorio de las Ruinas de San Francisco en Baeza acogió la puesta de largo del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, que este año celebra su 26ª edición. La actuación de La Ritirata, ganadores del Circuito FestClásica 2022 fue la que abrió este año el festival con un concierto de conmemoración del 350 aniversario del nacimiento de Francesco Mancini.
En este acto de inauguración se dieron cita autoridades de las distintas patas que organizan y colaboran con el festival, como la concejalas de cultura de Úbeda y Baeza, Rosa Martínez y Elena Rodríguez, el delegado de turismo de la Junta en Jaén, José Ayala, el diputado de cultura y deportes, Ángel Vera, el rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez, el director de la Sede Antonio Machado de la UNIA, Juan Jiménez, la directora del centro de la UNED en Jaén, María Luisa Grande, así como otras entidades patrocinadoras y colaboradoras.
Rosa Martínez, edil de cultura de Baeza, ha expresado su satisfacción por contar con este festival, junto con la ciudad de Úbeda, y poder hacer el acto de inauguración en las instalaciones recientemente rehabilitadas de las Ruinas de San Francisco.
Por su parte, Elena Rodríguez, concejala de cultura de Úbeda, ha explicado que este festival suma un evento con una marca de calidad a las ofertas turísticas de las Ciudades Patrimonio de Úbeda y Baeza y a la provincia de Jaén. En este sentido, también ha destacado también la implicación de las tres universidades con presencia en la provincia y el tipo de público que atrae el festival, no solo especializado sino también generalizado.
José Ayala, delegado de turismo de la Junta en Jaén, ha subrayado la apuesta por este festival de la Junta de Andalucía desde su comienzo en 1997. De esta manera, Ayala ha dicho que se seguirá apostando por potenciar este festival para siga creciendo en ediciones posteriores.
El rector de la UJA, Juan Goméz Ortega, se ha referido a los 15 años de implicación que lleva la Universidad de Jaén con este Festival de Música Antigua y con la vida cultura de la provincia en general. Así, la UJA colaborará con un concierto de la Orquesta de la Universidad de Jaén.
Ángel Vera ha destacado que son 28 los conciertos que se desarrollan en las ciudades de Úbeda y Baeza y que convierten a la provincia en el epicentro de la música antigua a nivel nacional.
También estuvo presente en el acto inaugural el director de la sede Antonio Machado de la UNIA, Juan Jiménez, en la que se alojan buena parte de los artistas del festival, donde además se realiza el congreso internacional sobre música antigua a finales de mes.
El lema elegido de esta 26ª edición, “Crossover. Cruces en la música antigua”, propone una visión abierta y dinámica de la música antigua, entendida como espacio de experimentación, diversidad, intercambio y creatividad e, implícitamente, como una de las manifestaciones sonoras del mundo contemporáneo.
En este concierto inaugural, la formación «La Ritirata» ha propuesto un programa para festejar el 350 aniversario del nacimiento del compositor Francesco Mancini: oberturas de óperas y cantatas, conciertos para flauta de pico y una obra para clave, que reflejan la personalidad de este genio napolitano, expresivo y colorista, que fue sucesivamente organista, vicemaestro y maestro en la Capilla Real de la corte del virreinato español de Nápoles y director del Conservatorio de Santa Maria di Loreto.