La alcaldesa de Baeza, Lola Marín, ha participado esta mañana, junto a la vicepresidenta primera de la Diputación Provincial de Jaén, Francisca Medina, en la inauguración de las I Jornadas de Alimentación, organizadas por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Jaén que se celebran en la Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía. Al encuentro han acudido profesionales llegados de toda la provincia y a ellos se ha dirigido Lola Marín para darles la bienvenida y explicarles la importancia que para Baeza tiene ser una ciudad saludable y con una excelente gastronomía basada en el aceite de oliva de nuestra tierra y en productos de temporada y proximidad.
En la misma línea, la vicepresidenta de Diputación, Paqui Medina, remarcaba la importancia del aceite de oliva en nuestra dieta y señalaba el interés y la labor del Ente provincial por realizar campañas de alimentación saludable en todos los municipios.
Por su parte, Antonio Mingorance, presidente del Consejo andaluz de Farmacéuticos, hablaba en su intervención sobre la labor del farmacéutico dedicada al paciente y , afirmaba que «la salud no es solamente dispensar medicamentos, sino también hacer tener hábitos de vida saludables».
Y Juan Pedro Rísquez, presidente del Colegio de Jaén, destacaba la importancia de la continua formación de los profesionales farmacéuticos para actualizar sus conocimientos y acercarlos a la ciudadanía.
Miguel Ángel Martínez, Vocal de Nutrición y Alimentación del Colegio de Farmacéuticos de Jaén, se refería a las demandas de una población que pide se le oriente para alimentarse mejor, ayuda y consejo para vivir más saludablemente. Por ello, son tan importantes -explicaba- Jornadas como la celebrada en Baeza para formar a los farmacéuticos y que puedan dar respuesta a la ciudadanía de su entorno.
Finalmente, Martínez se refería a la obesidad como un problema de la sociedad que hay que tratar desde que la infancia y controlar con alimentación saludable y haciendo ejercicio. En este sentido se refería al proyecto del Colegio andaluz sobre obesidad sarcopénica, con el objetivo de evitar el aumento de la masa grasa en relación a la disminución de la masa muscular que afecta a un importante porcentaje de población mayor.