Esta mañana la Casa del Pueblo de Baeza ha acogido la rueda de prensa de la Secretaria de Sanidad, Igualdad y Diversidad del PSOE local, Adelaida Checa. Una cita en la que la socialista ha puesto en valor las cifras de pernoctaciones durante el mes de septiembre en Jaén, con un total de casi 70 mil viajeros que que se alojaron en la provincia. Son datos que superan a los de 2021 por más que 10% y mejoran respeto 2019, según explicaba Checa.
Así mismo, la joven socialista ha afirmado que «Baeza ha sido el tercer municipio que más viajeros ha recibido y el municipio que encabeza la oferta de economía colaborativa, es decir la oferta de las casas ofertadas ha subido por más que 70% solo en 12 meses».
En este sentido, según la secretaria de Sanidad Igualdad y Diversidad, «cabe destacar que, aunque los españoles y las españolas preferían buscar alojamiento en otros municipios cercanos, los extranjeros fuertemente por Baeza, eligiendo nuestra ciudad no solo para visitar, sino también para alojarse, pasando de 600 visitantes a más de 2.000».
Por otra parte, Adelaida Checa ha destacado los nuevos datos económicos de España, donde se ha producido un descenso en el paro de 27.027 personas. Además, explicaba que nuestro país ha crecido un 5,5% en 2021 y que la economía va a crecer este año más del 4%, muy por encima de la media europea. Apuntaba Checa que, aunque la inflación sigue siendo el problema, el plan para moderarla inflación funciona y ésta baja al 7,3%.
Cabe destacar que esta es la tasa de inflación más baja de Europa, con la excepción de Francia, y que España tiene un diferencial de inflación favorable respecto a la media de la Unión Europea de 3,5 puntos, el mayor desde que existe ese índice de referencia.
«De mucha ayuda fueron los fondos europeos negociados por el Gobierno. Somos el país más avanzado de los 27 estados miembros y el único que ha recibido ya el segundo desembolso. Estamos hablando de más de 30.000 millones de euros, lo que supone el 45% de las transferencias que nos corresponden de aquí al año 2026», afirmaba Adelaida Checa.
Finalmente, la socialista baezana argumentaba que «los datos dejan claro que esta salida de la crisis no tiene nada que ver con la de la anterior crisis financiera. Frente a los diez años que tardamos en recuperar el PIB, y los 12 años en recuperar los niveles de empleo, hoy tenemos 20,5 millones de ocupados» -sentenciaba Checa-.