Ayer noche tuvo lugar el acto de recibimiento a los participantes que durante esta semana estarán en la ciudad de Baeza con motivo del 32º Simposio Internacional de Tecnologías Aeroespaciales en Terahercios. El acto tuvo lugar en el patio interior del Ayuntamiento de Baeza y a él asistieron la alcaldesa de Baeza, Lola Marín, José Vicente Siles, anfitrión y organizador de este encuentro, Francisco Javier Lozano, diputado provincial de Promoción y Turismo, Jesús Estrella, delegado de la Junta en Jaén, Miguel Belló, comisario del Gobierno para el Plan Especial para la Recuperación del Empleo y Transformación Económica Aeroespacial de España, Catalina Madueño, subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Antonia Olivares, alcaldesa de Úbeda y Carlos García Carbayo, presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.
Este simposio reúne durante esta semana en la ciudad a investigadores y científicos procedentes de centros de investigación como la Agencia Espacial Europea y la de Japón, o universidades de Estados Unidos, Suecia, Alemania o Francia, entre otros países.
La alcaldesa de Baeza, Lola Marín, ha expresado su satisfacción por que la ciudad sea la primera ciudad esñapla que recibe este 32nd International Symposium On Space Terahertz Technology organizado por la NASA “JET Propulsion Laboratory”, demostrando que las ciudades medias están preparadas para acoger encuentros como este. Además ha expresado su agradecimiento al Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y al resto de administraciones, Diputación, Junta de Andalucía y Gobierno de España, así como a José Vicente Siles por haber unido fuerzas para lograr que este congreso sea un éxito.
Así, José Vicente Siles ha explicado que este congreso es la primera vez que se realiza en España y, como baezano, le hacía ilusión poder realizarlo en una ciudad patrimonio como la suya, Baeza. Este simposium ofrece además sus ponencias a un número concreto de estudiantes de manera gratuita, de manera que se acerca la ciencia y el progreso a nuevas generaciones y a la población en general.
El diputado provincial de promoción y turismo, Francisco Javier Lozano, ha señalado la oportunidad que ofrece este encuentro para la promoción de la provincia de Jaén y dar a conocer la oferta turística jiennense.
Por su parte, el delegado del Gobierno de la Junta en Jaén, Jesús Estrella, ha expresado que este encuentro posiciona a Baeza, la provincia de Jaén y Andalucía para el turismo de congresos, movilizando a más de 120 empresas de tecnología aeroespacial.
El comisario del Gobierno de España del Plan Especial para la creación de la Agencia Espacial Española, ha subrayado que estamos de enhorabuena con la celebración de este simposio por primera vez en España. Así, ha destacado lo fundamental que es la ciencia y los estudios que se realizan porque tienen impacto en toda la sociedad, por lo que este es un sector estratégico para el país.
El presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, Carlos García Carbayo, ha expresado como el grupo que representa ofrece ciudades con lugares únicos sumando el sello de este grupo al de la NASA para la organización de este simposio y así difundir la importancia de la ciencia y de la inversión en investigación.
Ya en la mañana del lunes, el auditorio de las Ruinas de San Francisco acogió la apertura de este acto, al que asistió también el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, que felicitó al consistorio baezano por conseguir que este evento se celebre en la ciudad Patrimonio de la Humanidad, poniendo de relieve cómo este simposio contribuye a consolidar a Baeza y a la provincia jiennense como destino de congresos internacionales.