401 guardias civiles comienzan el curso de ascenso a cabo en la Academia de Baeza

401 guardias civiles comienzan el curso de ascenso a cabo en la Academia de Baeza 1.40.1

La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha pedido a los guardias civiles que se forman para ascender a cabo que ejerzan un estilo de mando basado “en el ejemplo personal para conseguir el apoyo y la cooperación de los subordinados”. “Debéis convertiros en un estímulo para ellos, con dedicación profesional, iniciativa y capacidad de decisión, al tiempo que tendréis que mantener un apoyo leal a vuestros mandos”, ha dicho la representante del Ejecutivo, que hoy ha acudido a la Academia de Baeza para presenciar las primeras clases del 107 curso de ascenso a cabo. Ha estado acompañada del coronel director de la institución formativa, Fernando Moure, así como por otros miembros de la Plana Mayor: “Estoy segura, porque así lo he percibido en todas mis visitas en la Academia y en el trato con los guardias civiles, que aquí reciben la más completa formación académica”, ha asegurado la subdelegada.

Catalina Madueño ha informado de que 401 aspirantes han empezado el curso, que se prolongará durante las próximas cinco semanas. De ellos, aproximadamente el 10 por ciento son mujeres. “Es importante que las guardias civiles se vayan incorporando a la escala de mando de la Guardia Civil para aspirar a una igualdad real. Hay que recordar que la última promoción que salió de la Academia, la número 127, estaba compuesta por 1.927 alumnos, de los que 398 son mujeres, es decir, casi el 20 por ciento del total”, ha apuntado la representante del Ejecutivo.

El curso tiene como objetivo capacitar a los futuros cabos del Cuerpo de la Guardia Civil para que puedan desempeñar adecuadamente su función como auxiliares y, en su caso, como sustitutos del comandante de puesto. Será impartido por más de 40 profesores, pertenecientes a la plantilla docente de la Academia de Baeza. Cuenta con módulos de formación relativos a las materias de seguridad ciudadana, protección de colectivos de riesgo y organización y documentación del puesto. Los aspirantes también conocerán técnicas de mando y dirección de equipos, profundizarán en el Estatuto de la Guardia Civil, y analizarán las nuevas tecnologías aplicables al servicio y técnicas y procedimientos de actuación profesional.

La subdelegada ha afirmado que la Academia recobra desde este momento su actividad. “Se elige esta fecha porque las instalaciones están libres hasta que se incorpore la nueva promoción de guardias alumnos, a finales del mes de noviembre. Mientras tanto, se desarrolla primero el curso de ascenso a cabo y, posteriormente, el de sargento, del que tomarán parte otros 125 aspirantes. De este modo, Baeza se consolida como el gran referente en la formación de la Guardia Civil”, ha dicho la subdelegada.

Del mismo modo, la institución formativa volverá a convertirse en sede para la realización de los exámenes teóricos de acceso al Cuerpo, unas pruebas que se realizarán los días 24 y 25 de septiembre. “Está previsto que en Baeza participen unos 1.500 aspirantes por día, es decir, más de 3.000 personas”, ha señalado la subdelegada. Posteriormente, los que aprueben el examen y consigan plaza comenzarán el curso de ingreso en la Guardia Civil el día 21 de noviembre. Al hilo, Catalina Madueño ha puesto de manifiesto la importancia que todas estas actividades tienen para la ciudad y para la provincia. “Es buena noticia para Jaén y para Baeza, sobre todo para los hoteles, la restauración, la hostelería, las inmobiliarias y también para los trabajadores de las instalaciones de la Academia”, ha subrayado.

Por otro lado, la subdelegada ha mantenido una reunión de trabajo en la que el coronel director ha expuesto la situación de las obras que el Ministerio del Interior va a acometer en las instalaciones y que supondrán una inversión total de más de 10,5 millones de euros. Así, se han adjudicado las obras para la construcción de la nueva galería de tiro, el reasfaltado del patio de armas y la construcción de la nueva pista de atletismo, unos trabajos que comenzarán en breve. Del mismo modo, están en marcha otros proyectos, que se financiarán con fondos europeos, como la sustitución de todas las puertas y ventanas del complejo, que permitirán un mayor aislamiento térmico de los edificios; la sustitución de las calderas de gasoil por otras de combustible más eficiente; y la instalación de placas termo-solares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La Escuela Infantil ‘Leocadio Marín’ de Baeza inicia el nuevo curso con sus 100 plazas ocupadas

Jue Sep 8 , 2022
La alcaldesa de Baeza, Lola Marín, ha visitado esta mañana la Escuela Infantil ‘Leocadio Marín’ cuando se cumple una semana del inicio del nuevo curso escolar 2022/2023. En este sentido, […]
escuela municipal infantil 1.77.1