Bartolomé Cruz, concejal de Agricultura de Baeza, se ha desplazado esta mañana hasta el Camino de San Antonio para dar cuenta del inicio de las obras para su conversión y protección gracias a la Estrategia de Desarrollo Urbano y Sostenible.
Esta actuación está cofinanciada al 80 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible, 2014-2020, (integrado en el Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020) y se encuentra enmarcada en la operación 7.2 de la Estrategia EDUSI denominada Camino de San Antonio. Conservación, protección y desarrollo del patrimonio cultural de Úbeda y Baeza: Operaciones de puesta en valor del Paisaje urbano cultural de Baeza.
En este sentido, el concejal de Agricultura ha detallado que el fin de este proyecto – que es espejo con la ciudad de Úbeda- “es poner en valor esta antigua vía pecuaria que era transitada por el poeta Antonio Machado y que tanto cantó en sus versos”.
El presupuesto total del proyecto es de 135.011,50€.
En total, la actuación del Camino de San Antonio abarca un total de 2’5 kilómetros; se aplicará una capa de zahorra de 15 centímetros a 740 metros del mismo; se realizará en torno a un 1’5 km de cunetas de hormigón y cinco badenes de hormigón.
Y Diego Pérez, técnico de la empresa EMYSAN, explicaba ante los medios que la actuación que se está llevando a cabo se divide en tres partes y que está pensado para un uso tanto para peatones como para ciclistas, la cual llevará una capa de zahorra, cunetas de hormigón y cinco badenes.
En este sentido Diego Pérez señalaba la mejora y recuperación de la Fuente del Fraile.