Liderar es educar nuevo encuentro en la sede Antonio Machado de la UNIA

encuentro liderar es educar UNIA

Cumplido el sexto aniversario del Acuerdo de París y de la aprobación por Naciones Unidas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y todavía reciente la publicación por el Gobierno de España (8 de junio de 2021) de un documento en el que se incluyen el “Informe de Progreso y la situación de la Agenda 2030”, además de la Estrategia de Desarrollo Sostenible, parece aconsejable estudiar, analizar y, en su caso, profundizar en esos documentos y proponer soluciones alternativas y complementarias que, desde la Universidad y en ámbitos especializados (cátedras y expertos en RS y Sostenibilidad), aporten luz y el modesto y olvidado parecer de la Academia a un proceso que, por su naturaleza holística y la importancia de sus propuestas, no puede agotarse en 2030. El desafío es demasiado grande como para dejar solo en manos de los políticos el cumplimiento de los compromisos que los gobiernos han adoptado. Hoy más que nunca se impone el diálogo, la negociación, el acuerdo, el consenso, el trabajo de consuno y, desde el cosmopolitismo, la firme convicción de que todas las personas debemos ser protagonistas y partícipes de nuestro futuro porque, como Kant nos enseñara, hay que “pensarse a la vez como ciudadano de una nación y como miembro de la Sociedad de ciudadanos del mundo.”

Vivimos ya la nueva Era de la Responsabilidad Social y los ODS y la lucha contra el cambio climático son nuestro inexcusable horizonte común. Sabedores de que los Gobiernos solo impulsarán este proceso si no tienen otra opción, y alzamos nuestra voz para reivindicar la necesidad de líderes que vayan más allá de las jerarquías: que estén comprometidos, que sean fiables, creíbles y motivadores, cómplices y orientados hacia los demás; que escuchen y dialoguen y no busquen siempre culpables, sino que en plena Era Digital sean capaces de armonizar talento y tecnología y gestionar equipos de personas de diferentes generaciones y con habilidades distintas.

Creemos en el poder transformador de la Educación y, singularmente, desde la Universidad. Estamos convencidos de que liderar es educar, pero la “Universidad tiene que echarse a la calle para compenetrarse con el pueblo y vivir con él”, como pedía -hace casi un siglo- Miguel de Unamuno, atisbando ese divorcio entre Universidad, Empresa y Sociedad del que cada día nos quejamos y nos arrepentimos con un engañoso e inoperante propósito de enmienda. La educación -conocimiento más reflexión- es el mejor bálsamo contra casi todos los males y “acentuar las afinidades” -como pidiera Borges en “Los Conjurados”- aparece como el antídoto idóneo contra la creciente falta de diálogo. El dogmatismo siempre ha producido intolerancia en la vida. Ha llegado la hora del cambio: además de capacitar, de educar y de fomentar el estudio y la investigación, la Universidad -socialmente corresponsable- debe ser, tiene que ser, desde la independencia, la conciencia cívica, ética y social de los ciudadanos. Para contribuir al progreso, la Universidad líder debe ser capaz de vivir y comprometerse con la Verdad y para la Verdad, y ayudar a los seres humanos a reforzar los fundamentos morales y éticos de una Sociedad que se ha hecho frágil y temerosa, impulsando y apoyando cuantas acciones busquen el bien común, es decir, la satisfacción de las necesidades humanas.

El objetivo de este curso es justamente analizar cuál está siendo la respuesta que la Universidad está ofreciendo ante este reto máximo, tanto hacia adentro como hacia la sociedad a la que se debe, cuáles las opciones que ofrece en el corto plazo y cuál debería de ser su papel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La UNIA debate en Baeza en torno a la Fisioterapia

Sáb Sep 3 , 2022
La práctica de actividad física, ya sea con fines lúdicos o competitivos, está cada vez más arraigada en la sociedad actual debido a sus beneficios. El presente encuentro pretende aportar […]
curso de fisioterapia UNIA