La UNIA ahonda en el conocimiento sobre la trashumancia en el siglo XXI

La UNIA ahonda en el conocimiento sobre la trashumancia en el siglo XXI

Este curso impartido en la sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía en Baeza, Trashumancia en el siglo XXI: caminos de cultura y biodiversidad, economía rural y ganadería sostenible, busca profundizar en los antecedentes históricos, culturales, patrimoniales y potencial cultural de la trashumancia; particularidades de la ganadería extensiva y trashumante: calidad de sus productos, bienestar animal, sostenibilidad beneficios ecosistémicos y adaptación al cambio climático; proyectos relacionados con el conocimiento, transferencia e investigación sobre trashumancia y vías pecuarias en España y Europa; situación actual de la trashumancia en España y Europa y perspectivas futuras; la profesión trashumante: el testimonio de los (y las) protagonistas.

Para ahondar en este curso hemos podido hablar con sus responsables el Dr. Antonio Contreras de Vera de la Universidad de Murcia y la Dra. Catalina Gómez López, Fotógrafa-Consejería de Salud de la Junta de Andalucía así como con el veterinario y escritor D. Gonzalo Giner Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Nace la Vuelta Ciclista a Jaén-Ruta del AOVE

Vie Sep 2 , 2022
Los próximos 10 y 11 de septiembre se celebrará por primera vez la Vuelta Ciclista a Jaén, una carrera por etapas que nace con el objetivo de convertirse en la […]
Nace la Vuelta Ciclista a Jaen Ruta del AOVE 1.15.1