Baeza presenta los cultos en honor a la Virgen del Rosel y su tradicional Romería

17 Baeza presenta los cultos en honor a la Virgen del Rosel y su tradicional romeria 1

Beatriz Martín, concejala de Festejos, y Pepa Cruz, hermana mayor de la Cofradía del Cristo de La Yedra y la Virgen del Rosel, han presentado en la mañana de hoy los cultos a Nuestra Señora del Rosel y la tradicional Romería de La Yedra, una festividad que vuelve tras el parón obligatorio de dos años por la pandemia.

Así las cosas, Martín apuntaba que “una vez terminada la Feria de Baeza, comienza la Romería de La Yedra, otro evento casi tan importante como la Feria, y que congrega a numerosas personas, en el que también se trabaja mucho durante los meses previos, tanto desde la Cofradía como por parte del Ayuntamiento, Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil”.

La edil del ramo invitaba a todas las personas a participar en las actividades programadas en torno a esta celebración, además de en el propio día de la romería en sí, “como saben, en el último año que se realizó, 2019, se cambió el formato saliendo desde por la mañana, realizando una parada para comer al medio día en el entorno de la Plaza de Toros, y continuando después con la romería hasta La Yedra”.

Por último, Beatriz Martín, concejala de Festejos, agradecía “el esfuerzo a todo el personal, anteriormente citado, con el que llevamos trabajando durante meses, junto con la Cofradía, para que todo salga bien, tanto la subida como la bajada”. Así mismo, Martín animaba a toda la ciudadanía a comenzar con los tradicionales preparativos, las noches de verano haciendo flores de papel y preparando las carretas para nuestra tradicional romería.

Por su parte, Pepa Cruz, hermana mayor de la Cofradía del Cristo de La Yedra y la Virgen del Rosel, presentaba el cartel de la romería de este año, realizado por Pedro Narváez, en el que cada letra tiene su significado y su homenaje especial en relación con La Yedra y su festividad.

La hermana mayor indicaba que “este año el recorrido se va a modificar ligeramente debido a las obras en la calle San Andrés, especificándose todo en el libro, que saldrá próximamente, junto con la programación y los horarios”.

Para finalizar, Pepa Cruz agradecía “al Ayuntamiento de Baeza, a los trabajadores y a la Junta de la Cofradía, por el esfuerzo para que todo salga bien”, y animaba a todas las personas a asistir y colaborar en esta convivencia tan familiar y esperada. 

ACTOS A NUESTRA SEÑORA DEL ROSEL

Domingo, 28 de agosto 2022

12:30h Eucaristía en el Santuario de la Yedra, con el acompañamiento del Coro Rociero Romeros de Santiago. Posteriormente se ofrecerá una comida en la Caseta El Cortijo para devotos y amigos de la cofradía.

17:30h Subida de Ntra. Sra. del Rosel desde el Santuario de La Yedra a Baeza.

Miércoles, 31 de agosto 2022

20:00h 1er día de Triduo, en la Parroquia de San Pablo.

Jueves, 1 de septiembre 2022

20:00h 2º día de Triduo, en la Parroquia de San Pablo.

Viernes, 2 de septiembre 2022

20:00h 3º día de Triduo, en la Parroquia de San Pablo.

21:30h Cena de Hermandad, en la Caseta El Cortijo de La Yedra. Ofrecida por el catering María de Molina, velada amenizada por el cantante Antonio Ródenas. 

Sábado, 3 de septiembre 2022

12:00h Rezo del Ángelus en la Parroquia de San Pablo, y traslado al Convento de San Antonio. Posteriormente paseo por las calles de Baeza hasta terminar en la Plaza de Toros sobre las 14:30h, hasta las 16:30h, acompañados por el Coro Rociero Barahunda. Continuando con la tradicional Romería hasta el Santuario de La Yedra.

Domingo, 4 de septiembre 2022

12:30h Misa Dominical en el Santuario de La Yedra

21:00h Verbena popular en la Caseta El Cortijo y entrega de premios a las carretas, carrozas y jinetes.

Jueves, 8 de septiembre 2022

20:00h Natividad de Nuestra Sra. Del Rosel, en el Santuario de La Yedra.

Miércoles, 14 de septiembre 2022

19:30h Rezo del santo rosario y exposición del Santísimo, en el Santuario de La Yedra.

20:00h Fiesta Principal de Estatutos, Exaltación de la Santa Cruz. Durante la misma se impondrán las medallas a los nuevos hermanos, acompañados por el dúo formado por Miguel Ángel Moreno y Mariana Toral. A continuación, Santo Vía-Crucis por los alrededores del Santuario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Presentado el 5º curso intensivo de sevillanas para principiantes en Úbeda

Jue Ago 18 , 2022
La concejala de Participación Ciudadana de Úbeda, Magdalena Urrutia, junto a Ramoni Román, profesora de la Escuela de danza Ramoni, han presentado esta mañana el 5º curso intensivo de sevillanas […]
ubeda sevillanas 1.130.1