Salud y Familias licita las obras de reforma de la segunda fase del Centro de Salud de Baeza 

centro salud baeza

La Consejería de Salud y Familias, a través del Área Sanitaria Nordeste, ha publicado en el perfil del contratante la licitación para adjudicar las obras de reforma de la segunda fase del Centro de Salud de Baeza. Unas obras que tienen como objetivo la mejora energética, accesibilidad e instalaciones y para la que las empresas podrán presentar sus ofertas hasta el día 1 de agosto a las 14 horas.

El director General de Gestión Económica y Servicios del SAS, José Antonio Miranda y la delegada territorial de Salud y Familias, Trinidad Rus han visitado el municipio acompañados por la alcaldesa de la localidad, Lola Marín y el gerente del Área Sanitaria Nordeste, Jesús De la Paz donde han recordado que son más de 651.000 euros los que se van a destinar a esta actuación, junto con más de 74.000 euros en equipamiento electromédico de forma que el presupuesto asciende a más de 726.000 euros para esta segunda fase de reforma.

En un principio la intervención en esta segunda fase del Centro de Salud de Baeza sólo contaba con arreglos en iluminación, seguridad, ampliación y comunicación entre las consultas. Tras estudiar la situación de las instalaciones detenidamente, “hemos visto el grado de deterioro y hemos considerado prioritario actuar también en climatización por lo que finalmente será una actuación integral en todo el centro, una unidad de gestión básica principal que atiende a una población de más de 25.000 habitantes”, ha explicado. 

“Esta intervención no supone un aumento de superficie construida ni modificar los accesos, la actuación se centra en proporcionar al área de consultas y de atención al usuario, ubicadas en la planta baja y primera del edificio, una adecuación que mejore la eficiencia energética y la calidad en el servicio prestado”. “Se trata por tanto de mejorar la calidad espacial, nuevas instalaciones y acoger los nuevos usos que el nuevo marco sanitario precisa”. “También se proyecta generar recorridos funcionales y mínimos, aportando una mejora de calidad para obtener un salto cualitativo en el confort, la salubridad y la seguridad, tanto para los pacientes y usuarios, como para el personal que trabaja en el Centro de Salud”, ha explicado José Antonio Miranda.

La reforma incluye la mejora de condiciones funcionales, de accesibilidad estética, constructiva, energética así como la sustitución, reparación y legalización de las instalaciones de climatización, electricidad y especiales. Toda esta actuación supone actuar en más de 900 metros cuadrados entre ambas plantas.

Primera fase de actuación

En otro orden de cosas, el director general de Gestión Económica y Servicios del (SAS) ha recordado que la Consejería de Salud y Familias ya destinó medio millón de euros, durante el pasado año, para reorganizar el área de Urgencias del Centro de Salud de Baeza que permitió adaptar sus accesos e instalaciones a la normativa frente al Covid-19 y mejorar la seguridad de sus espacios.

Por tanto, la Consejería de Salud y Familias va a invertir cerca de 1,2 millones de euros en dos reformas que se han llevado a cabo en dos fases distintas para mejorar las condiciones de trabajo de los sanitarios y demás personal que presta atención en el Centro de Salud de Baeza. “Esto se traduce en una mejora de la calidad asistencial de los baezanos y de todos los usuarios de municipios cercanos que tienen este centro como referente”.

El centro de salud de Baeza cuenta con nueve médicos, dos pediatras y nueve enfermeros. Atiende a las poblaciones de Begíjar y Estación, Ibros, Lupión, Sotogordo, La Yedra, Puente del Obispo y Guadalimar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

'Razones para comer', la nueva campaña de apoyo al Mercado de Abastos de Baeza

Vie Jul 15 , 2022
El concejal de Comercio de Baeza, Bartolomé Cruz, ha asistido junto a Sebastián Moreno, presidente de la Asociación Baezana de Industrias y Comercio (ABISC), a la presentación de ‘Razones para […]
abisc mercado 1.33.1