Baeza inmersa en el Estudio de Movilidad Urbana cuyo objetivo es mejorar el tráfico en la ciudad

23 Baeza inmersa en el Estudio de Movilidad Urbana cuyo objetivo es mejorar el tráfico en la ciudad (3)

La alcaldesa de Baeza, Lola Marín, ha comparecido en rueda de prensa, junto con el jefe de Policía, Juan Ángel Padilla, para dar cuenta de las actuaciones que se están llevando a cabo con motivo del Estudio de Movilidad Urbana de Baeza.

En este sentido, la primera edil ha recordado que desde hace un tiempo se está trabajando desde el consistorio, de la mano de la Policía Local y una empresa de seguridad vial, “en un proyecto para conocer el estado del tráfico en la ciudad Patrimonio Mundial e identificar las deficiencias”. El principal objetivo, proseguía Lola Marín, es “poner en marcha las modificaciones necesarias para dar respuesta a las características específicas de una ciudad que absorbe una población flotante considerable y que, tras este estudio, pueda dar respuesta desde el punto de vista del tráfico”.

Plano corte Paseo 24 y 25 mayo 1

Así las cosas, Marín ha explicado que, desde que Juan Ángel Padilla tomara posesión como jefe de Policía, se han ido haciendo modificaciones tanto en la periodicidad de los aparcamientos de las calles y barrios de Baeza. Además, y atendiendo a este Estudio de Movilidad Urbana, se ha empezado a trabajar y a poner en marcha distintas pruebas como la realizada la pasada semana, con el cambio de dirección de la Plaza Valdivia.

Plano corte Paseo 24 y 25 mayo

Por ello, atendiendo a este Estudio de Movilidad Urbana, y de forma provisional, el martes 24 y miércoles 25 de mayo, se va a producir el corte al tráfico rodado en el Paseo de la Constitución. La alcaldesa de la ciudad recordaba que “se trata de un proyecto que viene a mejorar y, sobre todo, que busca una repercusión positiva en el tráfico de nuestra ciudad con la finalidad de ser útil y fluido, dando respuesta a las necesidades específicas de Baeza”. 

Para concluir, la primera edil, Lola Marín, pedía a la ciudadanía “paciencia, comprensión y colaboración” porque “estas pruebas vendrán para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas de Baeza y para que nuestra ciudad sea sostenible y paseable, y además atienda a las necesidades del comercio y la hostelería”.

Por su parte, el jefe de la Policía Local de Baeza, Juan Ángel Padilla, ha detallado que “para que la efectividad del corte del Paseo de la Constitución en un futuro próximo, cuando comiencen las obras para la remodelación integral, es conveniente ir realizando estas modificaciones de forma provisional en el tráfico”.

En cuanto al corte del tráfico rodado en el Paseo de la Constitución, Padilla ha detallado que será desde el martes 24 de mayo a las 07:00 horas hasta las 20:00 horas del miércoles 25 de mayo. De tal modo que “estará prohibido el paso desde Plaza de España a Palza del Pópulo e igualmente no se va a poder estacionar durante el tiempo del estudio”. También mañana, proseguía Padilla, la calle Iglesia pasará a ser de un único sentido -de manera provisional- durante los días del estudio del Paseo. Para ello, se colocará vallado especial con señales de entrada prohibida, excepto un carril que estará habilitado para las cocheras de ‘La Paz’.

Juan Ángel Padilla ha indicado que el objetivo del cambio de sentido de la calle Plaza Valdivia tiene como germen “afrontar el corte que vamos a realizar mañana y las pruebas que se van a realizar” y que “este cambio de sentido dará paso desde la parte baja del Paseo de la Constitución a la parte alta”. 

Las pruebas y el Estudio de Movilidad Urbana concluirán cómo se deben colocar las calles y las señalizaciones, por ello, Juan Ángel Padilla incidía en que “ningún cambio es perpetuo, sino que estamos abiertos a cualquier circunstancia que el estudio nos diga que debemos de abordar para mejorar el tráfico de la ciudad”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Once puntos de vigilancia del Plan Infoca en la provincia adelantan su apertura por las altas temperaturas

Lun May 23 , 2022
El Plan Infoca que gestiona la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha adelantado la apertura de once puntos de vigilancia activa frente a incendios forestales en la […]
puntos vigilancia infoca