Visitas teatralizadas del IES Stma. Trinidad y el CEIP Antonio Machado de Baeza en el marco del proyecto Vivir y sentir el patrimonio

baeza visita teatralizada 1.44.1

Tanto el Instituto de Enseñanza Secundaria Santísima Trinidad como el Colegio Público de Educación Infantil y Primaria Antonio Machado de Baeza, en el marco del programa educativo «Vivir y sentir el patrimonio» llevan realizando durante todo el curso una serie de actividades encaminadas a conocer y valorar el rico patrimonio de la ciudad Patrimonio de la humanidad. Estas actividades culminan a final de curso con un acto de hermanamiento entre ambos centros educativos y hoy, concretamente, el alumnado del IES de 3º de ESO se ha convertido en protagonista de un teatro que nos transporta al siglo XVI y XVII, ya que estos chavales se han disfrazado y puesto en la piel de los personajes de estos siglos que realizaron o tuvieron mucho que ver con la gran cantidad de importantes monumentos de la ciudad. Por su parte, el alumnado del CEIP, más pequeños, han escuchado atentamente y disfrutado con esta teatralización que los hace acercarse a la belleza del patrimonio baezano y aprender a respetarlo y conservarlo.

El Colegio Antonio Machado está integrado también en esta iniciativa que surge con la finalidad de favorecer el conocimiento, la comprensión y el disfrute de los valores históricos, artísticos, etnográficos, científicos y técnicos de los bienes culturales para que el alumnado sienta suyo el Patrimonio, ofreciéndole la posibilidad de asumir que su identidad deriva de referentes patrimoniales que explican qué somos, cómo somos, por qué hemos llegado a ser así y cómo nos relacionamos con los demás. De ahí el nombre de Vivir y Sentir el Patrimonio, ya que se considera inseparable el binomio Patrimonio, personas que lo conocen, lo viven y lo sienten como suyo.

Finalmente, Mª Dolores Higueras nos daba los detalles de estas visitas teatralizadas que comenzaron hace dos semanas con una puesta en escena en el actual auditorio y antiguo convento de los Descalzos. Una actividad que, en ese caso, se dirigió a alumnado de educación especial e infantil. Hoy han sido la Fuente de Santa María y la Catedral los escenarios de unas visitas en las que el maestro de fuentes, el Corregidor, un canónigo del templo y dos arquitectos del mismo han sido los protagonistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El delegado de empleo destaca la amplia inserción laboral de la oferta formativa de la escuela "La Laguna"

Mié May 18 , 2022
El delegado territorial de Empleo y Formación Francisco Joaquín Martínez, ha visitado en Baeza la Escuela de formación de hostelería Hacienda La Laguna, donde ha mantenido un encuentro con alumnado […]
escuela la laguna visita francisco joaquin martinez 1.4.1