La UNIA organiza unas jornadas sobre Avances en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades alérgicas

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) organiza en su sede Antonio Machado de Baeza las jornadas Avances en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades alérgicas, dirigidas por Manuel Alcántara, médico especialista del Área de Alergología del Complejo Hospitalario del Hospital Universitario de Jaén.

Estas jornadas se celebran del 21 al 23 de abril y están dirigidas a médicos de familia, pediatras, neumólogos y alergólogos.

Tienen como finalidad la puesta al día de los avances más recientes en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las enfermedades alérgicas más prevalentes; facilitar un uso adecuado de los recursos para la derivación a atención especializada y la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos mediante la discusión y resolución de casos clínicos.

En definitiva, se trata de formar a los médicos de atención primaria en el manejo de este tipo de patologías, de modo que puedan ofrecer una respuesta eficaz y eficiente a los pacientes que padecen estas enfermedades, lo que repercutirá en un incremento de la calidad de vida de los mismos. En la actualidad, entre el 20% y el 25% de la población mundial sufre alguna enfermedad alérgica, manifestándose frecuentemente en la población infantil. Para ello, participan como ponentes expertos en la materia, como José Fernando Florido, jefe de Servicio Alergología del hospital Universitario San Cecilio de Granada; Alfonso Miranda, alergólogo. Facultativo Especialista de Área de Alergología del Hospital Universitario Carlos Haya de Málaga y alergólogo en el hospital Quirón Salud-Málaga; Antonio Luis Valero, jefe de Servicio de Neumología y Alergia del hospital Clinic de Barcelona y jefe Servicio del hospital Quirón de Barcelona; Mercedes Ramírez, Facultativa Especialista de Área de Alergología del complejo hospitalario Universitario Santa Lucía de Cartagena (Murcia); Mª Belén de la Hoz, jefa de Servicio de Alergología del hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid; Marta Ferrer, directora Médica Asistencial de la clínica Universidad de Navarra, directora del Departamento de Alergología, y catedrática de Medicina de la Universidad de Navarra, y Pedro Aceituno, Facultativo Especialista de Área Dermatología del hospital Universitario de Jaén.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Diputación abre hasta el 27 de abril una nueva línea de ayudas para autónomos dotada con casi 600.000 euros

Lun Abr 11 , 2022
La Diputación Provincial de Jaén ha vuelto a abrir una convocatoria de ayudas destinada al colectivo de autónomos, una línea de financiación que está dotada con casi 600.000 euros, lo […]
20201112 Balance ayudas autonomos scaled