Tercer volumen del libro fotográfico sobre la Semana Santa dedicado a Cristóbal Cruz

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha participado en la presentación de esta publicación que edita el ente provincial y se compone de más de 170 imágenes

La Diputación Provincial de Jaén ha editado el tercer volumen del libro fotográfico “Semana Santa en Baeza”, que recoge los trabajos de las exposiciones de los años 2019 y 2021 dedicadas al fotógrafo baezano Cristóbal Cruz. El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, ha participado en la presentación de esta publicación junto a la alcaldesa de Baeza, Lola Marín, el presidente de la Asociación Fotográfica “Cristóbal Cruz”, Cristóbal Tornero, el cronista de Baeza, José Luis Chicharro, y el vicepresidente de la Agrupación Arcipestral de Cofradías de esta localidad, Francisco Javier Ruiz.

Más de 170 imágenes de nueve fotógrafos –José Delgado, Curro Galiano, Antonio J. García, Juan García, Pedro Narváez, José Quesada, Pedro Salcedo y Cristóbal y Nono Tornero–  configuran este libro de aproximadamente un centenar de páginas que muestra momentos, personajes y curiosidades sobre la Semana Santa baezana. El salón de plenos del Ayuntamiento de esta ciudad ha acogido la presentación de esta publicación en la que los autores de estas fotografías captan “el valor artístico de las imágenes que procesionan las hermandades, la rica historia de sus cofradías, pero sobre todo, la implicación del conjunto de la sociedad baezana en esta celebración”, según ha señalado Reyes. 

A través de estas fotografías, “el espectador es capaz de experimentar las emociones y los sentimientos que transmiten, en color y en blanco y negro, unas imágenes que inmortalizan el momento y que son una crónica gráfica de la Semana Santa de Baeza”, ha apuntado el presidente de la Administración provincial.

Asimismo, Francisco Reyes ha remarcado la contribución de este libro a la promoción del patrimonio baezano y de su Semana Santa: “Baeza es todo un referente para el turismo en general y también para el religioso, y celebraciones como esta poseen un indudable atractivo que se añade a todos los que ya de por sí tiene esta magnífica ciudad Patrimonio de la Humanidad”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La Tulipa Cofrade 2022 · P3

Jue Mar 24 , 2022
Programa sobre la Semana Santa de Úbeda presentado por Álvaro Miranda
la tulipa cofrade caratula