Finalizada la primera fase en las obras del Auditorio de San Francisco

21 Finalizada la primera fase en las obras de mejora y reforma de las instalaciones del Auditorio de San Francisco

La alcaldesa de Baeza, Lola Marín, se ha desplazado en la mañana de hoy hasta el Antiguo Convento de San Francisco para dar cuenta de la primera parte de la reforma de sus instalaciones, cuyo objetivo principal es dotar al espacio de todo el equipamiento necesario para implementar, desarrollar e impulsar el turismo de congresos en la ciudad.

En este sentido, la primera edil ha reconocido el importante esfuerzo realizado por el consistorio para llevar a cabo la primera fase que ha consistido en la restauración de las sales producidas en la piedra del Auditorio provocadas por la humedad, la instalación de un cancel en la puerta de acceso; instalación de nueva iluminación y equipo de sonido; e instalación de cinco pantallas –una en la parte central del escenario, dos en los laterales y dos en el hall de entrada–.

Lola Marín declaraba que “quienes vengan a partir de ahora a cualquiera de las actividades culturales, que se llevan a cabo en este auditorio, podrán disfrutar de una intensa apuesta para que este espacio pueda ser disfrutado y utilizado en las mejores de las condiciones”.

En la segunda fase de este proyecto, se habilitará un nuevo aseo en la planta baja y se llevarán a cabo trabajos de mejora de la accesibilidad para dotar al edificio de un acceso para personas con movilidad reducida, instalación de climatización y calefacción para que sea confortable tanto en invierno como en verano, así como el sellado de puertas. Además, se instalarán cámaras de video para poder retransmitir en vivo los diferentes actos que se realicen en este espacio.

Así, proseguía Lola Marín, “hemos mejorado las condiciones de este gran Auditorio de San Francisco, para adecuarlo a las nuevas formas de comunicación que se desarrollan en cualquiera de los espacios escénicos hoy por hoy y que supone un salto de calidad para el turismo de congresos en la ciudad”.

En definitiva, continuaba la primera edil, “hemos realizado una inversión fortísima para adecuar un espacio tan singular como éste al siglo XXI”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Presentadas las bases del concurso "Flamencos y Mestizos" para Guitarra Flamenca Solista

Mar Mar 22 , 2022
El festival «Flamencos y Mestizos «Ciudad de Úbeda» organiza su IV Concurso en la modalidad de Guitarra Flamenca solista. Podrán concurrir al Certamen solistas de cualquier lugar de mundo que […]
Cartel IV CERTAMEN FLAMENCOS Y MESTIZOS 2022 GUITARRA FLAMENCA