La sala de arte ‘Gaspar Becerra’ de Baeza acogerá del 4 al 27 de febrero la exposición individual «F.F._full fake»; «aburrido de mentiras» de Marcos Álvarez. En ella nos presenta sus últimos trabajos monocromos, centrados en el sufrimiento meta humano personal y global. Para ello, utiliza arrugas de piel, articulaciones, retorcimientos, personajes iluminados por la esencia de su propio ser, torturas, prendimientos o asombros. En definitiva, un ejército de «angelus» o mensajeros que canalizan el periodo más duro de su vida pronosticado desde hace tres años con esta abrumadora serie.
Marcos Álvarez ha elegido el contexto de la pintura barroca española y principalmente italiana para desarrollar esta muestra por “el desparpajo, la estética y la calidad pictórica de este periodo, magos, genios o meros humanos expresándose con pinceles y telas; Caravaggio, Renni, Halls, Velázquez, Álvarez Gámez, Ribera o Gentileschi, entre otros. Un periodo equiparable a una nave nodriza humanista”, expresa el artista. Álvarez afirma que en su opinión “este podría ser el último y mejor periodo artístico sólido de la historia del arte, tanto pictórico como musical”.
También podemos apreciar un cambio de etapa donde se produce un salto del color radioactivo, más sensacionalista, a trabajar con la luz. Colores como negro, marfil y blanco plomo se traducen en un cierre de ciclo, en el que después de haber experimentado durante 15 años con la materia, lo abstracto o lo subconsciente, el artista genera un fin de etapa con lo clásico, como colofón a la experimentación. Así, genera varios discursos con diversas lecturas donde, según el propio artista, se ven reflejadas supuestas teorías de la conspiración asociadas a la historia del arte.