La Fundación de Municipios Pablo de Olavide es una institución universitaria de índole cultural y social que está compuesta por los pueblos que fueron fundados por el ilustrado peruano don Pablo de Olavide y Jáuregui.
Desde su constitución en el año 2001, esta fundación tiene como principal finalidad la promoción y desarrollo de la relación entre la vida universitaria y la local. Para ello, impulsa y fomenta actividades en apoyo del desarrollo educativo e investigador, siempre de forma complementaria al desarrollo cultural, social, técnico y educativo.
Hoy, el Instituto Santísima Trinidad de Baeza, ha acogido la entrega de Premios Extraordinarios de Bachillerato Pablo de Olavide, edición 2019/2020 y 2020/2021 de la Fundación de Municipios Pablo de Olavide. Un acto al que ha asistido el delegado territorial de la Consejería de Educación, Antonio Sutil, quien ha resaltado la labor del IES baezano como referente en Andalucía en el salto que, desde nuestra tierra se debe realizar por la calidad en la educación en unos tiempos en que la digitalización todo lo está cambiando.
Y Francisco Manuel Pérez, Director del IES Santísima Trinidad de Baeza, ha puesto en valor el talento que hay en Andalucía, Jaén y Baeza y ha dado su más cordial enhorabuena a los y las estudiantes galardonados con estos Premios Extraordinarios de Bachillerato Pablo de Olavide
La alcaldesa de Baeza, Lola Marín se ha mostrado muy orgullosa porque Baeza haya sido esta edición la anfitriona del evento y ha explicado que son muchas las actividades que realiza la Fundación Pablo de Olavide. Una agenda cuyo colofón lo ponen estos Premios que, con tanto cariño se entregan a estudiantes tan merecedores de ellos por su esfuerzo durante el Bachillerato.
Finalmente, Francisco Oliva, rector de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, manifestaba su satisfacción por la celebración de este acto en la ciudad de Baeza. La intención de la Fundación, según señalaba, es tener contacto estrecho y directo con todos los municipios que la integran. Explicaba, además, que hoy se ha aprobado el Plan de actividades del año próximo, siempre con el objetivo de que la figura y la labor de Pablo de Olavide sean muy conocidas y, ese pensamiento rompedor que tuvo, permita seguir avanzando en estas sociedades.