En el marco del 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Secretaria de Organización de JSA-Baeza, Isabel María Montoro, hacía balance de los datos que nos llevan a continuar impulsando acciones para luchar contra esta lacra.
En primer lugar, Montoro recordaba que desde 2019 en España se han reconocido más de 1.700.000 denuncias de violencia de género y 752.000 ordenes de protección. Según los datos de la macro-encuesta violencia de género el 34% de las mujeres ha sufrido violencia a manos de su pareja o expareja y el 47% de ellas no ha interpuesto denuncia. Por tal motivo, afirmaba la secretaria de organización de juventudes baezanas, «nosotras queremos apoyarlas y acabar con esta sociedad machista». Por ello, continuaba, «el gobierno ha impulsado el Pacto de Estado, donde dice explícitamente que es necesario tener una ley que cubra esta violencia. Así, se está impulsando la tramitación en el Congreso de una Ley de Garantía Integral», sentenciaba.
En esta línea, Isabel María Montoro agradecía las acciones que está llevando a cabo el consistorio baezano para continuar concienciando a la ciudadanía de la necesidad de combatir este tipo de violencia. A lo largo de estas semanas, proseguía, se han instalado en el Paseo de la Constitución unas pancartas de sensibilización donde podemos ver un árbol de igualdad. También se han realizado una serie de talleres para explicar qué es una relación sana y se han instalado, en los pasos de peatones, frases en contra de la violencia de género, entre otras muchas iniciativas.
Para finalizar, Montoro invitaba a la ciudadanía a asistir a la concentración que se celebrará mañana, 25 de noviembre, a mediodía, ante a la puerta del Ayuntamiento de Baeza contra la violencia hacía las mujeres.