La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) acoge en la sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) el Hackcamp: Patrimonio Cultural, Turismo de Interior y Sostenibilidad, organizado por el Campus de Excelencia Internacional en Patrimonio (CEI Patrimonio) y con la colaboración del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), el colectivo ZEMOS98 y la propia UNIA.
Este encuentro se realiza durante dos días, 22 y 23 de noviembre, y cuenta con la participación de unas 50 personas que van a analizar la sostenibilidad del binomio patrimonio cultural y turismo en el interior de Andalucía. Así, los participantes van a compartir experiencias, abrir campos de trabajo y señalar los conflicto que definen la relación entre economía, subsistencia y cuidados para las poblaciones de interior.
Los Hackcamp son encuentros para la creación colectiva y el prototipado de soluciones. El punto de partida del que se celebra en la UNIA es el patrimonio cultural y su relación con el turismo, entendiendo este último como una herramienta que puede ser sostenible y beneficiosa para todos. Es una actividad de dinamización, que se incluye en el proyecto Patrimonio Cultural y Natural en Andalucía: gestión sostenible del turismo, recuperación patrimonial y transferencia socioeconómica, dirigido por el CEI Patrimonio, PATRIMONIUM10, y aprobado dentro de la iniciativa de proyectos RIS3.