El presidente del PP de Jaén, Erik Domínguez y la vicepresidenta regional, Yolanda Sáez, destacan en Baeza la apuesta de los Presupuestos de la Junta por la provincia

El presidente provincial del PP, Erik Domínguez, la vicesecretaria regional, Yolanda Sáez, y el vicepresidente del PP de Baeza, Pedro J. Cabrera, han presentado los presupuestos autonómicos de la Junta para 2022, acompañados del presidente local, Javier Calvente.

En primer lugar, ha sido el presidente local de los populares, Javier Calvente, quién ha expresado que estos presupuestos  vienen a vertebrar la comarca de La Loma y la provincia de Jaén. Este presupuesto de Andalucía, dotado de 43.800 millones de € hacen una discriminación positiva para-con la provincia de Jaén con una media de inversión de 522 € por habitante. Esto, sumado a las medidas adoptadas en los últimos tres años, ha expresado Calvente, hace que las cifras sean más atractivas de cara al crecimiento económico y la creación de empleo, frente a los fiascos en la gestión y los casos de corrupción del gobierno anterior de la Junta.

El presidente provincial del PP, Erik Domínguez, ha destacado la diferencia de estos presupuestos abiertos a iniciativa del Gobierno de Juanma Moreno en la Junta frente a los pactos del Gobierno de España de Pedro Sánchez con partidos nacionalistas. En este sentido, Erik Domínguez ha destacado que este año se dobla la cantidad de inversión por habitante del año pasado, pasando de 180,5 millones de € para la provincia a los 327,16 millones de € que prevén los presupuestos para 2022. De este total, alrededor de 29 millones de € destinados a infraestructuras sanitarias. Respecto a políticas de empleo, Domínguez, que es portavoz de la comisión de empleo del Parlamento Andaluz, la Junta destina 600 millones de € en incentivos a empresas para convertir empleo temporal en estable e indefinido. También entra en esta partida incentivos para empleo joven, personas con capacidades especiales y personas paradas de larga duración.

La vicesecretaria regional del PP andaluz, Yolanda Sáez, ha empezado criticando al Gobierno Central por dar por terminada la pandemia del covid19, dejando a la Junta de Andalucía sin la parte que le correspondía de los 2317,2 millones de € de fondos extraordinarios destinados a las comunidades autónomas. Ya por partidas, Sáez ha destacado como se incrementan las destinadas a sanidad, educación o dependencia. Además, Sáez ha explicado que a esto habrá que sumar los alrededor de 5000 millones de € que la Junta recibirá de los fondos europeos Next Generation. En cuanto a los impuestos, la vicesecretaria regional, ha recordado cómo se ha cumplido con la promesa de Juanma Moreno de bajarlos, favoreciendo de esta manera el consumo y la dinamización de la economía, habiéndose recaudado 1265 millones de €, frente a la los 1165 millones de € recaudados en 2019. Unas cuentas que aumentan las partidas con respecto a las últimas presentadas por el Gobierno socialista de la Junta de 2018. En este apartado, ha puesto como ejemplo el crecimiento en la inversión para carreteras, políticas de vivienda, educación sanidad o igualdad.

Saéz ha recordado que se podría hacer más, de no ser por los alrededor de 1200 millones que se tienen que pagar por la mala gestión socialista, englobando esta cantidad alrededor de 600 millones de € en multas por sentencias judiciales y el restante en intereses de demora del Servicio Andaluz de Salud entre los años 2000 a 2018.

Para terminar, el vicepresidente local del PP, Pedro Cabrera, ha realizado un balance positivo por la subida de la partida para la provincia de Jaén en estos presupuestos. También ha destacado el trabajo de Juan Bravo como consejero de hacienda de la Junta, demostrando que bajando los impuestos se puede aumentar la recaudación. Respecto a proyectos locales, Cabrera ha destacado la intervención realizada en la fase de urgencias del Centro de Salud «Carlos Sierra» de Baeza a la que hay que sumar las obras de reformas y eficiencia energética que se van a hacer en la segunda fase. También ha recordado las obras para instalaciones de depuración de aguas residuales de las que se beneficiarán los municipios de Ibros, Rus, Canena y el anejo baezano de La Yedra. En el apartado de infraestructuras, la Consejería de Fomento ha desbloqueado el proyecto del desdoblamiento de la A316 a la altura del Clavijo, además del realizado acceso oeste de Baeza con la autovía del olivar.

Estas inversiones previstas por la Junta, contrastan con el proyecto de presupuestos del Gobierno de España para la provincia de Jaén, lo cual ha calificado Cabrera de «una auténtica vergüenza» por los retrasos que supondrán para la autovía A32 y el  de la ciudad con esta vía.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El próximo 30 de Diciembre tendrá lugar en Baeza la IV edición de la Carrera Solidaria San Silvestre

Vie Nov 12 , 2021
El concejal de Deportes en el Ayuntamiento de Baeza Rodrigo Checa ha informado hoy de la celebración el próximo 30 de Diciembre de la Cuarta Carrera Solidaria San Silvestre, una […]
san silvestre 1.89.1