Alfonso García, miembro de la ejecutiva del PSOE de Baeza, ha realizado un balance de los Presupuestos presentados por la Junta de Andalucía para 2022, unas cuentas que, en palabras del ejecutivo socialista, «deben ser justas para la provincia y el municipio, garantizando la inversión y los proyectos en la provincia y que conviertan a los servicios públicos en el centro de los presupuestos de la Junta de Andalucía». Por contra, afirman desde la formación de izquierdas, «el borrador presentado por la Junta son unas cuentas injustas para Jaén porque no tienen inversiones, no tienen proyectos y no ejecuta ninguno de los proyectos anteriores, mientras que la partida que más sube, un 27%, es la partida de propaganda y publicidad».
El PSOE de Andalucía, continuaba García, «ha defendido el acuerdo para no depender de la extrema derecha». Sin embargo el gobierno de Andalucía, sentenciaba, «nos lo pone difícil cuando asistimos a las peores cifras de desempleo en los últimos tiempos, también hablo de educación con 2500 profesionales menos, y de sanidad donde el día 1 el gobierno de la Junta de Andalucía expulsó a 8.000 sanitarios de la sanidad pública».
A nivel general son unos presupuestos que con la inversión de la Unión Europea y el Gobierno de España, afirmaba el miembro de la ejecutiva del PSOE de Baeza, aumenta ligeramente algunas partidas pero sobre todo la de propagada y autobombo de la propia Junta.
En esta línea, Alfonso García afirmaba que el ejecutivo autonómico en los últimos tres años ha ejecutado solo un 10% del capitulo de inversión para la provincia de Jaén. Por otra parte y a nivel local García reclamaba la necesidad de acometer la recuperación, restauración y puesta a punto de las instalaciones de la Hacienda La Laguna, un bien de interés cultural, un elemento central de la candidatura de Jaén ante la UNESCO para que en 2023 el paisaje del olivar se una a la Lista de Patrimonio Mundial.