La XII Gala BaezaDiversa 2021 se celebrará el próximo 25 de septiembre en el Teatro Montemar

El Ayuntamiento de Baeza, a través de las Concejalías de Igualdad y de Turismo, y enmarcado en el desarrollo del Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de Baeza, presenta la XIII edición del Programa Baeza por la Diversidad, en cumplimiento de su compromiso con la ciudadanía, y con los valores democráticos de solidaridad, justicia e igualdad. Lola Marín, alcaldesa de Baeza, ha sido la encargada de presentar esta nueva edición en la que ha invitado a toda la ciudadanía a compartir e integrar los objetivos, valores e ideales que inspiran el Programa Baeza por la Diversidad, y que no son otros, sino los de las personas y/o entidades cuyo trabajo reconocemos y ponemos en valor hoy, como muestra de la riqueza que aportan la diversidad y pluralidad social.

Dentro del amplio programa de actividades preparadas para esta edición, el próximo 21 de septiembre a partir de las 21:00h en el teatro Montemar, se realizara la gala de entrega de premios, este año serán:

Premio «Diversidades»: EDUARDO LÓPEZ COLLAZO, (Director científico IdiPAZ)

Premio «Visibilidad»: MELANI OLIVARES MORA (Actriz),

Premio «Iniciativa empresarial»: SILVIA MATOS GONZÁLEZ, (Diseñadora, activista y empresaria)

Premio «Medios de comunicación» JUAN CARLOS ROLDÁN GALISTEO (Periodista, Informativos Canal Sur)

Premio «Cultura»: DANIELA SANTIAGO VILLENA (Actriz y modelo)

Premio «Proyección social»: BOB POP-ROBERTO ENRÍQUEZ HIGUERAS (Escritor, crítico, bloguero y colaborador televisivo)

Premio «Pedro Zerolo»: RED ESTATAL DE MUNICIPIOS ORGULLOSOS

Por su parte, María José Latorre, coordinadora de IAM (Instituto Andaluz de la Mujer), incidía en que esta XIII edición del Programa “Baeza por la Diversidad” viene avalada por la exitosa experiencia de las ediciones anteriores en todos sus aspectos, entre otros, personas reconocidas, colaboraciones, participación e interés de la ciudadanía. Con todo ello, el objetivo es seguir incidiendo en la sensibilización y visibilización de la diversidad sexual, la identidad de género y otras diversidades.

Por su parte, Francisca Medina, vicepresidenta de la Diputación Provincial, señalaba que la orientación sexual y la identidad de género son características de la personalidad humana, por ello el derecho a vivir libremente la propia orientación sexual y/o la identidad de género, y a expresarlas sin temor, son derechos humanos en el más pleno sentido de la palabra.

En este sentido, Medina incidía en que la pandemia ha obligado a cambiar los hábitos y reprogramar todas las actividades. Así mismo, Medina ha querido reconocer públicamente la valentía y el esfuerzo que se realiza desde el Ayuntamiento, con su alcaldesa al frente, para conseguir que Baeza sea un municipio inclusivo donde la igualdad prevalece, un municipio que se ha convertido en todo un referente de la diversidad.

El proyecto Baeza por la diversidad, enmarcado en el Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de la ciudad, pretende dar cumplimiento a una serie de actuaciones contempladas en el mismo, a la vez que responde a la sensibilidad del Ayuntamiento respecto a la riqueza que aportan la diversidad y pluralidad social, para garantizar una sociedad más justa, democrática e igualitaria.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

30 nuevos positivos de covid19 en la provincia, 2 personas hospitalizadas, 1 fallecida y 10 curadas

Mié Sep 15 , 2021
Actualización de datos Covid-19 Vacunas administradas en Andalucía a 14 de septiembre   Provincia Dosis administradas     Personas con al menos una dosis Personas con pauta completa Almería   […]
Diapositiva2 9