La UNIA retoma los webinars abordando los Factores afectivos y emocionales que optimizan el aprendizaje online

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) retoma en este mes de septiembre la programación de #webinarsUNIA del curso 2021-2022 con la celebración de dos seminarios.

 

El primero de ellos, Factores afectivos y emocionales que optimizan el aprendizaje online, cuya ponente es Mª Carmen Fonseca, catedrática de Universidad en el Departamento de Filología Inglesa, directora del grupo de investigación ReALL (Research in Affective Language Learning) y directora del Centro de Investigación “Pensamiento Contemporáneo e Innovación para el Desarrollo Social” (COIDESO) de la Universidad de Huelva (UHU), se celebra el 20 de septiembre.

 

Este seminario tiene como objetivos identificar aspectos afectivos y emocionales que mejoren la labor docente en entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje y reconocer tareas que promueven un aprendizaje activo y creativo online.

 

Es una actividad abierta y gratuita, con una duración de dos horas en sesión de tarde (de 16.30 a 18.30 horas).

 

El plazo de inscripción concluye este viernes, 17 de septiembre, a las 11.00 (hora española).

 

Los #webinarsUNIA son seminarios online gratuitos, orientados al diseño de programas educativos virtuales, la aplicación de las TIC en innovación docente o la creación de contenidos y otras competencias digitales, y se incluyen en el plan de Formación y Apoyo al Profesorado para el curso 2021-2022, impulsado por el Vicerrectorado de Innovación Docente y Digitalización y diseñado y coordinado por el Área de Innovación.

 

En esta edición se han programado 12, cuya impartición comenzó el mes de junio, con 3 webinars, y finalizará en el mes de noviembre. A día de hoy se han alcanzado las 3.500 inscripciones.

 

El otro #webinarsUNIA programado para este mes es Oratoria digital: claves para conectar con la audiencia al otro lado de la pantalla, que impartirá Mª Mar Castro, doctora en Comunicación por la Universidad de Vigo, profesora universitaria y consultora internacional en Oratoria Digital, Protocolo Empresarial, Marca Personal y NETiqueta, el 27 de septiembre.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La subdelegada destaca que los ayuntamientos jiennenses reciben casi 800.000 euros para la lucha contra la violencia de género

Mar Sep 14 , 2021
La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha destacado que los ayuntamientos jiennenses contarán con casi 800.000 euros de los fondos 2021 del Pacto de Estado contra […]
Viogen