La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico, dependiente de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, ha informado favorablemente de la intervención impulsada por el Ayuntamiento de Baeza y que llevará a cabo el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico sobre la carta abierta a través de la cual el Concejo de Baeza apoyó públicamente al infante don Felipe como tutor del entonces futuro rey Alfonso XI durante su minoría de edad, en el siglo XIV.
El documento está realizado en soporte de pergamino manuscrito por el anverso en letra de albalaes a lo largo de más de 40 renglones a línea tirada. El objetivo último del proyecto es establecer, definir y valorar el conjunto de actuaciones necesarias para llevar a cabo la conservación-restauración del documento, con el fin de estabilizar su degradación y recuperar sus valores culturales.
El estado de conservación de la obra es deficiente debido a su pérdida de higroscopicidad y grandes deformaciones. También presenta ataques de roedores, insectos, pérdida de soporte y suciedad superficial generalizada. Se trata de un bien inscrito en el Catálogo General del Patrimonio Histórico de Andalucía, cuyo propietario es el Ayuntamiento de Baeza.
“Se trata de un documento histórico que traslada la importancia de Baeza y la provincia de Jaén en el Reino de Castilla durante el largo proceso de la Reconquista”, ha señalado el delegado territorial, Jesús Estrella. El contexto histórico en que se produce el documento es el de una Baeza dotada de amplios términos, fueros y privilegios por Fernando III tras su temprana conquista (1226), administrada a través de un concejo abierto similar a otros municipios de Andalucía oriental que se rigieron por el fuero de Cuenca.
Actualmente, el Archivo Histórico Municipal de Baeza conserva la huella de la ingente actividad del Concejo de Baeza como núcleo jurídico y administrativo alrededor del cual giraba todo su término jurisdiccional, principalmente en los asuntos que atañeron a la administración y derechos municipales, pero también en cuestiones que sobrepasaron al ámbito local.
Ejemplo del poder ejecutorio del Concejo de Baeza es la carta abierta objeto del presente estudio, a través de la cual el Consistorio apoyó públicamente al infante don Felipe como tutor del futuro rey Alfonso XI durante su minoría de edad.