Inaugurada la exposición mariana ”Aurora, Imago Virtutis” de la Cofradía de la Vera Cruz de Baeza

Desde el 10 de septiembre, la Sala de Exposiciones Gaspar  Becerra de Baeza acoge la exposición pictórica mariana «Aurora, Imago Virtutis», organizada por la Ilustre y Venerable Cofradía de la Santa Vera Cruz de Baeza. Esta muestra fue inaugurada el viernes con la presencia del hermano mayor de la Cofradía, Julián Ramírez, José Márquez de la fundación Caja Rural de Jaén, el comisario de la exposición, Pedro Narváez y la alcaldesa de Baeza, Lola Marín.

Esta exposición trata de la vida de la virgen María, con obras pictóricas de colecciones privadas que han sido seleccionadas y catalogadas. Un reto llevado a cabo por la Cofradía de la Vera Cruz y el comisariado de la exposición, formado por Pedro Narváez, Antonio Quel y Juan Antonio Lechuga junto al comité científico donde han estado Teresa López-Obregón, José Policarpo Cruz Cabrera y D. Francisco Juan Martínez Rojas. La Cofradía ha agradecido a los propietarios de las obras cedidas por hacer así posible esta exposición.

El comisario de la exposición, Pedro Narváez ha resaltado la importancia de estas colecciones particulares para la conservación de obras antes de la existencia de lo museos. En este sentido se ha referido al cuadro de la Inmaculada donado al convento de la Encarnación por María de Escavias, el cuadro del Pasmo de Sicilia de la capilla de los condes de Garcíez, la Virgen del Triunfo que se encuentra en el centro de la ciudad o la misma Custodia de Baeza. Con eventos como este se da a conocer un patrimonio que estaba oculto.

El representante de la Fundación Caja Rural de Jaén, José Márquez, ha deseado mucho éxito a esta exposición, destacando la gran labor que se ha realizado recopilando las obras que acoge.

La alcaldesa de la ciudad, Lola Marín, ha agradecido el trabajo realizado elaborando esta exposición a la Cofradía de la Vera Cruz y a la Fundación Caja Rural por apoyarla. Una exposición que ha calificado de «extraordinaria» y que da una oportunidad para ver piezas únicas de colecciones privadas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La Consejería de Cultura autoriza el proyecto de conservación de una carta abierta en pergamino del Concejo de Baeza del siglo XIV

Lun Sep 13 , 2021
La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico, dependiente de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, ha informado favorablemente de la intervención impulsada por el Ayuntamiento […]
Archivo Historico Municipal de Baeza Foto María Almazán scaled