«Talleres para enseñar español a inmigrantes» es el título de un curso práctico y muy cooperativo orientado a proporcionar bases y herramientas para la actuación del profesorado de español para personas inmigrantes adultas, adolescentes y niño/as (en ONG, centros privados, centros de acogida, contextos escolares, etc.).
Nuevamente la sede Antonio Machado de la UNIA en Baeza aborda este tema tan de candente actualidad cada año en un cursos que aborda, desde cuestiones relativas a la enseñanza de español como la alfabetización, la enseñanza de la lengua a través de contenidos o los materiales didácticos, hasta cuestiones relativas al mundo social del aula como la competencia cultural, el tratamiento del multilingüismo, la mediación intercultural y la imagen que proyectan de inmigrantes los medios de comunicación.
Todas las sesiones son talleres, con diferentes actividades, interacción, debate y tareas similares a las que se realizan en las clases de español a inmigrantes.
Guadalupe Ruiz Fajardo, Doctora en Filología Hispánica (Enseñanza de Lenguas), profesora de español y didáctica de las lenguas en la Universidad de Columbia (EEUU), y Aurelio Ríos Rojas, Doctor en Filología Española por la Universidad de Granada, donde es profesor de ELE y formador en el Centro de Lenguas Modernas, son los directores de este curso orientado al desarrollo de las competencias clave del profesorado:
– Organizar situaciones de aprendizaje
– Facilitar la comunicación intercultural
– Gestionar sentimientos y emociones en el desempeño de su trabajo
Objetivos
Al final de este curso, el alumnado deberá ser capaz de:
-Analizar críticamente la práctica docente propia y la de colegas.
-Atender a situaciones de choque cultural, estrés lingüístico y problemas de integración.
-Enfrentarse a cuestiones específicas de la enseñanza de nuevas lenguas como la alfabetización, la enseñanza a personas adultas, el manejo de aulas multilingües de infancia y adolescencia en el sistema educativo, y la selección de los materiales didácticos apropiados.
-Preparar una microclase de español para inmigrantes.