Joan Margarit (1938-2021) es uno de los poetas españoles más importantes de la segunda mitad del siglo XX y lo que va de este siglo XXI. Sin duda nos encontramos ante una voz imprescindible de las últimas décadas, que ha recibido todos los premios posibles en lengua española, y que dialoga íntimamente con el catalán, enriqueciendo nuestra mirada, ya que ha alternado en su amplia trayectoria ambos idiomas, traduciéndose él mismo en casi todas las ocasiones, y publicando siempre ediciones bilingües.
Para dar continuación a los cursos sobre poesía hispánica contemporánea que con tanto éxito llevamos realizando en los últimos años, proponemos este verano un curso en el que durante cuatro días desfilarán por Baeza los más importantes críticos, profesores y poetas del panorama contemporáneo. Este encuentro se presenta como una posibilidad única para un público en formación, preferentemente joven o universitario que quiera conocer de primera mano las corrientes, los estilos y los modos de creación por los que circula la poesía actual en lengua española, la influencia de los clásicos contemporáneos como el caso que nos ocupa, y la presencia de una de las voces más reconocidas por la crítica y el público de poesía actual, Luis García Montero, que a la sazón fue el editor de la poesía completa de Rafael Alberti a finales de los años ochenta.
Dirección:
D. Juan Carlos Abril (Universidad de Granada)
Profesorado:
D. Juan Carlos Abril (Universidad de Granada).
D. Luis García Montero (Instituto Cervantes / Universidad de Granada).
D. Antonio Jiménez Millán (Universidad de Málaga).
D. Jordi Gracia (Universidad de Barcelona).
D.ª Diana Cullell (University of Liverpool).
D. José Andújar Almansa (crítico literario).
D. Cristóbal Fernández Zapata (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona).
D.ª Anna Crowe (traductora).
D. Javier Rodríguez Marcos (periodista de El País, poeta).
D. José-Carlos Mainer (crítico literario, Universidad de Zaragoza).