Un reventón cálido en Baeza causa daños en edificios, vehículos y árboles

Las altas temperaturas han causado la formación de una tolvanera en Baeza que se suma a otros reventones cálidos que han tenido lugar por diversos puntos de la provincia durante esta ola de calor. En el caso de la ciudad patrimonio, la Policía Local ha informado que la tolvarena que se desplazó por diversos puntos de la ciudad, sobre todo por el extremo norte y noreste, provocando la caída de árboles, ramas y tejas que produjeron daños en vehículos.

A esto se suma testimonios de personas que han perdido de sus patios la ropa que habían tendido, o la suciedad provocada en el recinto de la Piscina Municipal, donde la caída de rastrojos y ramas causó el retraso en la apertura el pasado domingo, ya que operarios del Patronato Municipal de Juventud y Deportes tuvieron que afanarse en limpiar a contrarreloj para que pudiera funcionar el servicio.

Ola de calor con reventones cálidos y tolvaneras

Esta ola de calor, que ya desde el lunes comienza a remitir, ha dejado a su paso episodios con fenómenos meteorológicos a los que no estamos tan acostumbrados por ser más propios de otros lugares como los desiertos.

La tolvanera del 15 de agosto no es la única reportada en estos días. Ya el pasado 9 de agosto y previa a la de ola de calor se puedo observar otra tolvanera en la zona noroeste de Baeza, cerca de la salida hacia la Carretera de Ibros, levantando bastante polvo y arena del campo de los alrededores.

En una estación meteorológica de Weather Underground situada por la zona noreste de Baeza se puede observar la siguiente gráfica, en la cual se registra una subida de temperatura durante la madrugada, a la vez que cae en picado el punto de rocío y sube la intensidad del aire y las rachas.

graficoestacion

Las tolvaneras son remolinos de polvo y arena que se producen cuando el aire caliente es inestable y está muy cerca de la superficie, estando el suelo muy caliente a causa de la radiación del sol. El aire, al ser más caliente, es menos denso y se acaba elevando rápidamente chocando por encima con aire más frío, lo que hace que se forme el remolino.

Los reventones cálidos, vistos por diversos puntos de la provincia este fin de semana pasado, están asociados a fenómenos tormentosos. Aunque las tormentas que hemos tenido por zonas de sierra de la provincia han dejado algo de precipitaciones, normalmente se conocen por «tormentas secas» ya que suelen dejar más rayos que lluvia. Esto provoca la sensación de que nos llueve casi secas las gotas, porque ya se han ido evaporando en su trayectoria descendente. Debido a esta evaporación se enfría la masa de aire hasta que ya no hay más precipitación que evaporar. Al quedar la masa de aire más caliente por encima se produce una comprensión del aire que provoca que se pierda la humedad. Esto suele además estar asociado a un fenómeno de aumento repentino de la temperatura en muy poco tiempo y provoca vientos intensos con fuertes rachas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Eventos · Opening Summer Festival 2021 Torreperogil

Lun Ago 16 , 2021
eventos caratula