La concejala de Igualdad, Carmen Salazar, se ha trasladado hasta el parque de Juanito y Luisa para presentar la nueva campaña de sensibilización bajo el lema ‘Más igualdad’. Esta acción se lleva a cabo desde la Concejalía de Igualdad a través de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y tiene tres acciones fundamentales.
En primero lugar, explicaba Salazar, busca la difusión del Centro del Información a la Mujer, a través de spots publicitarios en los que han participado personas en representación de diferentes ámbitos sociales (policial, sanitario, servicios sociales, educativo, asociaciones de mujeres y juveniles…).
Estos minivídeos, que ya se están emitiendo en la televisión comarcal y en redes sociales, tienen como fin hacer llegar a la población en general, y especialmente a las mujeres las actividades y servicios que están disponibles en el centro. “Consideramos que es un recurso imprescindible tanto en la atención en situaciones de discriminación como en el desarrollo de actividades de sensibilización en materia de igualdad y prevención de violencia de género”, detalla la edil del ramo.
La segunda actuación consiste en el reparto de cartelería informativa, que será expuesta en diferentes espacios públicos y privados y difundida a través de redes sociales, con la finalidad de facilitar el acceso y contacto directo con los servicios del Centro de Información a la Mujer.
Y, por último, se llevará a cabo la actuación que hoy se desarrollaba en este parque de Juanito y Luisa. “Se trata de un mural, que se replicará en los parques de la ciudad, en respuesta al compromiso adquirido desde el Ayuntamiento de Baeza, como muestra de nuestro rechazo hacia cualquier acto vandálico que atente contra la igualdad entre mujeres y hombres, como el acontecido el 3 de junio sobre el mural 8 de marzo, situado aquí mismo”, declaraba Carmen Salazar. En este sentido, la concejala del ramo ha expresado que “ese acto vandálico fue motor de impulso para realizar diferentes murales bajo el lema ‘Más igualdad’ en una actuación que pretende reivindicar la necesidad de seguir sensibilizando y promoviendo la creación de espacios libres de violencias hacia las mujeres”.
Así las cosas, Luis Ramírez, técnico del Centro de Información a la Mujer, ha explicado que esta acción de pintado en los diferentes parques será llevada a cabo gracias a la colaboración de la ciudadanía en general, adoptando esta actuación un carácter participativo y colaborativo en la que “diferentes colectivos serán agentes activos de este compromiso de cuidar y preservar la igualdad entre mujeres y hombres, dejando una huella no sólo en diferentes espacios públicos de la ciudad sino en la conciencia colectiva de que todos y todas somos responsables de crear espacios inundados de libertad, respeto, tolerancia y por supuesto, ‘Más igualdad’”.
Hoy han sido las niñas y niños de la Escuela de Verano quienes han comenzado participando activamente en la creación de este mural, a los que se irán sumando diferentes colectivos como asociaciones juveniles y de mujeres, personas mayores, en otros espacios o parques públicos de la ciudad.