Baeza acogerá el 32º Symposium Internacional en Tecnologías Aeroespaciales en Terahercios

La alcaldesa de Baeza, Lola Marín, ha comparecido en rueda de prensa para anunciar que Baeza acogerá el 32º Symposium Internacional en Tecnologías Aeroespaciales en Terahercios del 4 al 7 de abril de 2022. Así lo confirmó la ministra de Turismo, Reyes Maroto, en la tarde de ayer en la visita del Presidente del Gobierno de España por Estados Unidos con motivo de su encuentro con los ingenieros de NASA, entre los que se encontraba el baezano, José Vicente Siles.

https://twitter.com/MarotoReyes/status/1418289478838497280

De este modo, Baeza se convertirá en el epicentro de la ciencia acogiendo esta iniciativa que reunirá a investigadores tanto de las universidades más prestigiosas del mundo como de agencias espaciales como NASA, Agencia Espacial Europea, Agencia Espacial Japonesa y muchas otras. En sus 30 años de historia, esta será la primera vez que la conferencia Symposium Internacional en Tecnologías Aeroespaciales en Terahercios (ISSTT) se celebre en nuestro país; por ello la primera edil, ha mostrado su gran satisfacción por la oportunidad que supone para Baeza acoger este gran evento y sobre todo “por el respaldo institucional del Gobierno de España”.

La primera edil ha recordado que el baezano José Vicente Siles, investigador e ingeniero, que trabaja en el Jet Propulsion Laboratory de la agencia espacial estadounidense NASA ha sido el principal motor de este gran congreso.

Con todo, la regidora proseguía afirmando que la celebración de este Symposium cumple varios objetivos como “consolidar a Baeza como una ciudad de encuentros” y demuestra la capacidad de las ciudades pequeñas para ser un punto de celebración de congresos de gran importancia a nivel internacional, además de referentes turísticos.

La alcaldesa de la ciudad finalizaba invitando a visitar la web del 32º Symposium Internacional en Tecnologías Aeroespaciales en Terahercios (https://www.isstt2022.com/) y adelantaba que “se abrirá a la ciudanía”. En este sentido, se organizarán actividades y encuentros con ingenieros de NASA para que todas las personas que lo deseen puedan participar y disfrutar de algunas de las conferencias en abierto, conociendo más de cerca el trabajo de los ingenieros en NASA.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Casos de covid19 en municipios de La Loma a 23.7.2021

Vie Jul 23 , 2021
Diapositiva3 16