La concejala de turismo de Baeza denuncia la pérdida del ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencia Turística y la incertidumbre para los de Alojamientos Turísticos y Agencias de Viajes

La concejala de promoción y turismo de Baeza, Ana Rodríguez, ha denunciado la situación que se vive respecto al ciclo formativo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencia Turística, el cual se instauró en 2003 con la modalidad a distancia en la ciudad. Este se estuvo desarrollando hasta 2012 hasta que se lo llevaron a Camas para impartirlo a distancia desde el IADA (Instituto a Distancia de Andalucía). En los últimos días, explica la concejala de turismo, se ha tenido conocimiento que este centro de desmantelan regresando los ciclos formativos que se impartían a distancia a cada centro donde ya se estaban impartiendo anteriormente a 2012. Es en este momento en el que el Ayuntamiento de Baeza descubre con decepción que el ciclo de Guía, Información y Asistencia Turística «no vuelve a Baeza sino que se queda en el IES Murillo de Sevilla, lo que supone una grave ofensa para la ciudad». Es por ello por lo que desde el Ayuntamiento quieren conocer los motivos por los cuales se ha determinado que este centro se vaya a Sevilla a pesar de haber una alta demanda de alumnos en la ciudad, siendo esta además Patrimonio de la Humanidad, por lo que tiene una relación directa con el tejido productivo de Baeza.

Por otro lado, Ana Rodríguez se ha referido también a la nueva modalidad semipresencial, ya que dice que se desconoce el futuro de esta, algo que supone incertidumbre para los ciclos de Alojamientos Turísticos y Agencias de Viajes, en los cuales se forman alumnos de toda la provincia e incluso algunos de otras provincias andaluzas. Por este motivo, la concejala de turismo pide a la delegación de educación que se les diga cuál va a ser el futuro de la formación en turismo que se da en la ciudad, no solo a corto plazo.

También se ha referido Ana Rodríguez en cómo puede impactar esto al profesorado de este área de Hostelería y Turismo del IES Andrés de Vandelvira, que afecta a alrededor de unos 20 docentes.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La Junta fomenta la participación de escolares para conservar la biodiversidad jiennense

Vie May 21 , 2021
Maribel Lozano suelta tres aves en Andújar con 18 alumnos de 11 años en el marco del Día Europeo de la Red Natura 2000 La Junta de Andalucía fomenta la […]
SUELTA ANDUJAR 01