Incluye 110 grandes inversiones y 102 reformas. Movilizará 70.000 mill.€ en inversiones públicas en el periodo 2021-2023, y tendrá “un impacto inmediato sobre el crecimiento y el empleo ya en este mismo año”.
La secretaria de organización del PSOE de Baeza, Ana Rodríguez, ha presentado en la casa del pueblo de la ciudad el Plan diseñado por el Gobierno de España para la gestión y desarrollo de los fondos europeos de recuperación -conocidos como Next Generation UE-, que dan a nuestro país la oportunidad de recibir 140.000 millones de euros en transferencias y créditos entre 2021 y 2026.
Rodríguez ha explicado que las medidas recogidas en el Plan se reparten en tres niveles:
El primero se centra en “cuatro ejes de transformación, de acuerdo con las directrices europeas que coinciden con las políticas del Gobierno: la transición ecológica, la transformación digital, la cohesión social y territorial y la igualdad de género”.
En un segundo nivel están las “diez políticas palanca, determinadas por su gran capacidad de influencia sobre la actividad y el empleo a corto y medio plazo”.
Y en tercer lugar, figuran “treinta componentes repartidos entre las distintas políticas palanca, que articularán los proyectos específicos acogidos al Plan, sentenciaba Rodríguez.
En definitiva, remarca la socialista, “en los próximos seis años España va a emprender 102 reformas y 110 grandes inversiones. En total, 212 medidas». En el caso de las inversiones públicas, añade, “el volumen que se va movilizar en el periodo 2021-2023 será de casi 70.000 millones de euros, con el objetivo de que tenga un impacto inmediato sobre el crecimiento y el empleo ya en este mismo año 2021”.
Para finalizar, Rodríguez ha insistido en que el Plan propone un país que “afiance nuestro sistema público, que sea líder europeo en energías renovables e impulse la movilidad sostenible”.