Juventudes Socialistas de Baeza realiza un balance del gobierno de España durante el primer año de pandemia

En la tarde de ayer, la secretaria general de las juventudes socialistas de Baeza, Ana Mª García, hizo una valoración de las actuaciones llevadas a cabo por el gobierno de España frente a la pandemia del Covid19 y de las nuevas medidas que ofrece el PSOE para los más afectados por la crisis sanitaria.

García explicó que ya ha pasado un año desde el primer estado de alarma y, con todos los errores que haya podido cometer el gobierno, ha afirmdao que ha sido una tranquilidad contar con un gobierno progresista al frente del país para afrontar la crisis provocada por esta pandemia. De esta manera, ha destacado que el gobierno ha sido sensible a las dificultades de la mayoría, con un afán permanente de intentar atajar la enfermedad sanitaria, al mismo tiempo que articulaba un escudo de protección sanitaria para millones de personas, destacando que, desde el comienzo de la pandemia, el gobierno de Pedro Sánchez ha desplegado una batería de ayudas de apoyo decisivo para el tejido empresarial y trabajadores autónomos. En 2020 se movilizaron ayudas directas y apoyo a la liquidez para familias, empresas y autónomos,  con lo que sitúan la respuesta del gobierno español tanto sociales como económicas del covid entre las más altas de la Unión Europea. Sólo en nuestra provincia, García ha señalado que 36000 trabajadores están protegidos por ERTE, 25000 autónomos pueden contar con estas prestaciones, 7200 empresas tienen acceso a 643 millones de euros, y 13000 familias han recibido el ingreso mínimo vital.

La secretaria de Juventudes Socialistas de Baeza ha señalado que hace unas semanas el Gobierno de España, aprobó el nuevo paquete de ayudas de 11 mil millones de €, de los cuales 7 mil millones irán destinados a ayudas directas. Con este nuevo plan, PIMES y autónomos contarán con más herramientas de apoyo a través de las ayudas directas, ayudas a las que tendrán acceso todas las empresas y autónomos del sector de la restauración, y otros afectados por la pandemia, como actividades de la industria manufacturera, comercio al por mayor y minorista, sectores auxiliares al transporte, mantenimiento aeronáutico y actividades relacionadas con la cultura y actividades deportivas.

Este plan se divide en 3 ejes principales que cuentan con medidas de apoyo y flexibilización de los préstamos que cuenten con un aval público. En segundo lugar la creación de un fondo de recapitalización de empresas afectadas por el covid-19 dirigido a reforzar los balances de empresas que eran viables en diciembre de 2019 y que se enfrentan a problemas de solvencia por la pandemia actualmente, una nueva línea de ayudas a autónomos y empresas que tiene como objetivo principal que las comunidades autónomas concedan las ayudas directas a autónomos y empresas de los sectores más afectados por la pandemia, cuyos ingresos han caído más de un 30% con respecto a 2019.

Para finalizar, García ha destacado, que el Gobierno de España está realizando un gran esfuerzo para superar los efectos de esta pandemia, lamentando a la vez que el paquete de ayudas que sacó la Junta de Andalucía, un día después fuese recortado en un 50%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Salud activa teléfonos de información para vacunas a mayores de 80 años

Mar Abr 6 , 2021
Las Áreas sanitarias y distritos de la provincia de Jaén, dependientes del Servicio Andaluz de Salud y la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, han activado […]
Telefonos vacunas mayores de 80 abril 2021