Melifluo publica «Pasado_Futuro», su primer album en el que nos introducen en nuevas atmósferas y sonoridades

No suele ser común que se hable de evolución en el primer disco de una banda, pero en el caso de MELIFLUO, es una realidad. Juan Carlos Gómez (Juanca) y Antonio Gómez (Gómez) apenas cumplen tres años de vida como dúo, pero no pueden ocultar que su recorrido juntos se traslada muchos años atrás. Es solo así como puede explicarse esa conexión y entendimiento por ambas partes para hacer que en un proyecto tan joven pueda vislumbrarse un sonido característico y un claro crecimiento a nivel musical desde las primeras canciones que conocimos de ellos en 2019.

En estos tres años, hemos sido testigos de sus coqueteos con el trip-hop hasta el acercamiento hacia el pop-rock que dejan ver en ‘PASADO_FUTURO’ gracias al aumento de guitarras eléctricas con las que nos sorprenden en esta nueva etapa y a las contundentes líneas de batería, sin dejar de lado la experimentación propia de estas dos mentes musicalmente inquietas, que consiguen a través de “juegos” de sintetizadores y samplers crear atmósferas únicas que nos trasladan a su pequeño universo.

‘PASADO_FUTURO’ es un viaje que nos lleva por momentos y sensaciones que buscan ser expresadas de la manera más directa y fiel posible, en el que al final, el verdadero protagonista no es ni el pasado ni el futuro sino el presente. Quizá ese sea el mensaje más importante que podemos encontrar en este trabajo: la importancia de disfrutar del presente, cuando en nuestra cabeza no para de atormentarnos el pasado y sufrimos por problemas que aún no han llegado y que posiblemente, ni siquiera aparezcan. El presente es lo único que importa. Como dice la canción que da título al disco: “De pasado a futuro voy, el presente no puedo saborearlo…”.

Este disco también ha supuesto un importante ejercicio de confianza propia al “enfrentarse” ellos solos a la producción, encomendándose a su intuición y por qué no decirlo, a un exquisito gusto musical. Una vez más, querían experimentar, sentirse libres para probar, para dejar que las cosas fluyeran de manera natural, sin agentes externos. Y a veces, los experimentos salen bien. Muy bien.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Teatrerías 329

Sáb Mar 6 , 2021
La escena teatral de la provincia con Vicente Ruiz
teatrerias