Rodrigo Checa, primer teniente de Alcaldesa, estuvo presente en el acto de levantamiento del depósito de las obras «Estatutos y ordenanzas de la Cofradía de las Ánimas del Purgatorio del Monasterio de San Antonio Abad» (1578) y «Ordenanzas de la Cofradía de la Santa Concepción de la Virgen Gloriosa» (1529-1542) pertenecientes al Archivo Municipal de Baeza que han sido restauradas por el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
El primero es un volumen encuadernado en piel gofrada con guardas y folios de respeto en papel artesanal, contiene 20 folios de pergamino manuscrito por ambas caras con tintas metaloácidas y enunciados en tinta china roja. Un documento que cuenta con una serie de valores culturales, entre los que destaca su interés como fuente documental para la historia de la localidad de Baeza y de las corporaciones de Ánimas existentes en el siglo XVI en la localidad, esta, en concreto, estaba establecida en el Monasterio de San Antonio.
Respecto a las «Ordenanzas de la Cofradía de la Santa Concepción de la Virgen Gloriosa» es un volumen con encuadernación a plena piel con bullones y cantoneras metálicos y restos de cierre, contiene 60 folios de pergamino manuscritos por ambas caras con tintas metaloácidas, destacando la capital inicial y el juego de capitales alternas en azul y rojo propia de los manuscritos mudéjares, con enunciados en tinta roja. El documento se aprueba en 1529 pero se realizan posteriores añadidos en 1537 y 1542.
Así mismo, Checa ha depositado un nuevo documento del Archivo Municipal denominado “Carta por la que el Concejo de Baeza acepta como tutor del rey Alfonso XI al infante Felipe” (1325) para la redacción de presupuesto de intervención.