El Nuncio de Su Santidad en España cerrará la Puerta Santa del Jubileo Avilista de la Catedral de Baeza

La Santa Sede otorgaba a la Diócesis de Jaén un Año Santo con motivo del 450 aniversario de la muerte de San Juan de Ávila, el 125 de su beatificación y el quincuagésimo de su canonización. Éste fue inaugurado el 10 de mayo de 2019 por el Cardenal Ricardo Blázquez, entonces presidente de la Conferencia Episcopal Española.
Este domingo, ampliado en el tiempo a causa de la pandemia, será el Nuncio de Su Santidad en España, Monseñor Bernardito Auza, invitado por el Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro, el encargado de clausurar el Año Jubilar cerrando la puerta Santa de la Catedral de Baeza.

El Nuncio de Su Santidad en España se trasladará hasta Baeza este domingo, 22 de noviembre, donde, a partir de las 11:30 horas, tendrá lugar el acto de la Declaración de San Juan de Ávila como Hijo Adoptivo de Baeza. A continuación, tendrá lugar la presentación de las actas del Congreso Internacional “El presbítero secular del s. XXI a la luz del magisterio de San Juan de Ávila”.

Por la tarde, a las 16:30 horas, Monseñor Bernardito Cleopas Auza presidirá la solemne Eucaristía de clausura del Año Jubilar Avilista, que se celebrará en la misma Catedral de la Natividad de Ntra. Sra. de Baeza.

A pesar de la COVID-19, los actos organizados por la Diócesis para celebrar este Año Santo, han sido muchos y también muy importantes los frutos que deja tras de sí este Año Jubilar. Entre ellos, el Congreso Internacional de San Juan de Ávila, que congregó en Baeza a más de 250 sacerdotes de 23 diócesis de España y que contó con
grandes expertos en la figura del Apóstol de Andalucía. Un evento que fue inaugurado por el Cardenal Beniamino Stella, Prefecto de la Congregación del Clero, y clausurado por el Arzobispo Presidente del Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización, Monseñor Rino Fisichella. El Congreso contó, además, entre sus prestigiosos ponentes, con el Cardenal José Tolentino Calaça de Mendonça, Archivero y Bibliotecario de la Santa Romana Iglesia.

Del mismo modo, Baeza ha sido el epicentro de numerosos encuentros diocesanos y actividades que han querido dar a conocer el legado del patrón del Clero español. Una herencia que sigue vigente casi 500 años después de su fallecimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Informativos 9 · 17.11.2020

Mié Nov 18 , 2020
Las noticias de la jornada en 9laLoma
Informativos 9