Concentración masiva del sector de la hostelería y el turismo esta mañana a las puertas del Ayuntamiento de Baeza, organizada por Hosteltur para reivindicar ayudas con las que poder afrontar la crisis económica de la pandemia del covid19, la cual ha traído como consecuencia el cierre de negocios. Ha sido Sebastián Moreno, presidente de ABISC, quien ha leído el manifiesto que se ha acordado para esta concentración.
En este manifiesto, desde el sector se insiste en el mensaje de que la hostelería y la restauración son negocios seguros por lo que piden suavizar las restricciones impuestas por el covid19, a la vez que, a consecuencia por el horario adelantado de cierres, piden ayudas que puedan paliar la mala situación económica a la que les lleva estar cerrados. Recuerdan que desde el sector se ha tenido un comportamiento ejemplar, adaptándose en cada momento a las normas de seguridad e higiene que han ido saliendo desde la llegada de la pandemia.
Alertan que esta situación podría alargarse hasta 7 meses llegando hasta mayo de 2021, habiendo sido, continua el comunicado, señalados como la fuente del problema, a pesar de que los datos objetivos demuestra que tras el cierre de los locales nocturnos los contagios han seguido creciendo. En este sentido, se presentan como parte de la solución al problema y solicitan al Gobierno de la Nación que se pongan en marcha medidas económicas paliativas para los efectos de la pandemia, con ayudas directas a fondo perdido para la supervivencia del sector, cuantificadas en unos 8.500 millones de €uros, un plan estratégico para la gastronomía en España, la moratoria automática de los períodos de cadencia de devolución de créditos, modificación en los alquileres que tengan en cuenta la eliminación o reducción del pago de alquileres y la derogación de las cláusulas de los ERTES en los 6 meses siguientes a la reanudación de la actividad.
Manifestación paralela en muchos puntos de la provincia y España
También se han llevado a cabo actos reivindicativos en Úbeda, en la Plaza Vázquez de Molina, con alta asistencia del empresariado y autónomos de la hostelería y el turismo, o en otros municipios de la comarca, como en Ibros donde se han manifestado a las puertas del Ayuntamiento.