El ayuntamiento de Baeza desmiente los bulos sobre la apertura del cementerio para el día de todos los Santos

Bartolomé Cruz, concejal de Servicios Municipales, ha comparecido en rueda de prensa en la mañana de hoy para dar cuenta de las medidas adoptadas desde el Ayuntamiento de Baeza en el Cementerio Municipal con motivo del Día de los Santos Difuntos. Bartolomé Cruz pedía a la ciudadanía “que no se deje llevar por bulos y rumores que se escuchan en la calle y que son rotundamente falsos” y atiendan “sólo a las comunicaciones oficiales realizadas desde el Ayuntamiento de Baeza”.

Cruz ha detallado que “desde el consistorio baezano, llevamos trabajando dos semanas para crear un dispositivo de seguridad para estas fechas tan señaladas y evitar las aglomeraciones, sobre todo, durante los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre en el Cementerio Municipal”.

Por ello, el concejal de Servicios Municipales ha explicado el dispositivo especial elaborado desde el Ayuntamiento de Baeza con motivo del 1 de Noviembre y que comprende del 16 de octubre al 8 de noviembre. Tal y como explicaba Cruz, “su principal objetivo de dilatar en el tiempo el máximo de días posibles para que todas las personas puedan visitar a sus familiares difuntos”.  Por ello, a partir de este viernes 16 de octubre el Autobús Urbano Municipal ampliará su recorrido hasta el Cementerio Municipal en horario de 8:00h a 15:00h, excepto los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre que “no se prestará ese servicio para conseguir que haya el mínimo número de personas en el Campo Santo”, indicaba el edil del ramo.

En cuanto a las normas de seguridad establecidas, será obligatorio el uso de mascarilla y guantes para coger las escaleras de uso común; está prohibido fumar, comer y beber en todo el recinto del Cementerio; el aforo estará limitado a 500 personas y cada persona podrá permanecer máximo 30 minutos en el Campo Santo.

Por otro lado, el edil de Servicios Municipales ha hecho un llamamiento a la responsabilidad individual y que “se respeten todas las medidas de seguridad establecidas”. Así mismo, “cuando se llegue a ese número máximo de 500 personas se cortará la entrada y mientras no vayan saliendo personas no se podrá acceder”. Para evitar colas se establece una zona de acceso, que en este caso será por la puerta principal y otra zona de salida, ubicada en la parte trasera del cementerio, por el Camino de La Tenienta. Tal y como expresaba el edil del ramo “ambas puertas estarán supervisadas por cuatro personas de vigilancia privada y se ampliará a seis el número de trabajadores municipales en el Cementerio, además de dos trabajadores más que estarán dedicados a la limpieza de los servicios y zonas comunes”.

Así mismo, Bartolomé Cruz ha detallado todas las recomendaciones que se han pautado desde el consistorio como que las personas de riesgo eviten bajar al Cementerio Municipal durante los días de más afluencia; guardar la distancia de seguridad de 1’50 metros; máximo grupos de 10 personas no convivientes, aunque tal y como indicaba el edil, se recomiendan grupos de máximo 4 personas y acudir en vehículo privado o transporte público evitando los desplazamientos a pie. Además, también es recomendable que “el agua para las flores se lleve desde el domicilio para evitar tocar las zonas comunes”, puntualizaba el edil.

Para finalizar, Cruz ha expuesto que el pasado viernes, 9 de octubre, se celebró una reunión con las floristerías de la ciudad en la que estuvieron presentes el jefe de Protección Civil y la Policía Local en la que se acordó establecer un dispositivo en las floristerías, por lo que “se colocarán con vallas y se marcará en el suelo 1’50 metros de distancia para los momentos de colas”. Así mismo, desde el Ayuntamiento de Baeza se desinfectarán las inmediaciones de las floristerías cada mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La Diputación de Jaén entrega una ayuda a ABISC para la transformación digital de las empresas baezanas

Mié Oct 14 , 2020
El diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, ha entregado junto al concejal de Desarrollo Económico en el Ayuntamiento de Baeza, Bartolomé Cruz, una ayuda de la Diputación Provincial […]
abisc 1.3.1