El portavoz del PP en Baeza valora el pleno ordinario de la pasada semana

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Baeza, Pedro J. Cabrera, ha comparecido en rueda de prensa para hacer una valoración del último pleno ordinario del consistorio, celebrado el jueves 24 de septiembre. El edil popular ha comenzado criticando la falta de previsión del equipo de gobierno ya que, estando recientemente aprobados los presupuestos para el año 2020, se han realizado en este pleno modificaciones de crédito.

Para el PP tuvieron vital importancia los puntos en los que se aprobó por unanimidad el nombramiento de hijo adoptivo de la ciudad a título póstumo de San Juan de Ávila, que se hizo gracias a la moción presentada por el PP en el pleno del pasado mes de enero. Para Cabrera es difícil imaginar la Baeza actual «sin la presencia de este santo, Doctor de la Iglesia y Apóstol de Andalucía», y la influencia de su Universidad a lo largo de tres siglos».

Por otro lado, desde el PP han celebrado con orgullo la concesión de una calle al que fue alcalde popular de la ciudad entre 2003 y 2007, Javier Calvente Gallego. Este paseo que va desde el Cuartel de la Guardia Civil hasta la esquina con la Calle Andrés Segovia viene a reconocer la labor de Javier Calvente a lo largo de tantos años al servicio de la ciudad, por su trayectoria, dedicación y compromiso, no solo como alcalde sino también como por su labor al frente del Grupo Municipal del PP durante 3 mandatos más. En este sentido, Cabrera ha destacado también el paso de Calvente como diputado por Jaén en el Congreso de los Diputados y el escaño que ocupó en el Palacio de San Telmo como parlamentario andaluz.

En cuanto a las mociones presentadas por su partido, la primera de ellas iba dirigida a aumentar el número de denominaciones de Bienes de Interés Cultural (BIC) de la ciudad, ya que consideran los populares, a día de hoy solo algunos edificios poseen ese nivel de protección y muchos expedientes están paralizados o denegados por silencio administrativo de los anteriores gobiernos socialistas de la Junta de Andalucía. Cabrera recordaba que con las nuevas declaraciones BIC no sólo se conseguiría una mayor protección de nuestro patrimonio histórico-artístico, sino que se podría acceder a sustanciosas subvenciones para restaurar aquellos bienes más deteriorados.

La otra moción presentada por el grupo y que fue aprobada por unanimidad de los presentes, fue la de instar al Equipo de Gobierno de Baeza a que, dentro de la legalidad vigente, obligue a los propietarios de las viviendas  inacabadas en la zona del Misterio a vallar y delimitar los inmuebles, para que nadie pueda acceder a ellos y malvivir en condiciones infrahumanas, especialmente en estas fechas con el inminente inicio de la campaña de aceituna y la venida de muchos temporeros e inmigrantes a la ciudad. Además, desde el Partido Popular de Baeza se exigía una limpieza urgente de la zona.

En cuanto al resto de mociones, Cabrera ha explicado que fue su formación política también apoyo la presentada por el PSOE para pedir que la Escuela de Arte cuente con el grado superior en Conservación y Restauración de Bienes Culturales, haciendo una transacional para que se autorice por la Junta al Instituto Santísima Trinidad a dar el curso superior de Asistencia a la Dirección. También el PP apoyó la moción presentada por Izquierda Unida instando a la Consejería de Educación a que solucione el problema que vienen arrastrando con el servicio de comedor del Colegio San Juan de la Cruz. Finalmente, los concejales del Grupo Popular realizaron, como ya viene siendo habitual, numerosos ruegos y preguntas procedentes directamente de los vecinos de Baeza. A modo de ejemplo, se preguntó al Equipo de Gobierno socialista si tenían pensadas medidas reactivadoras para la hostelería y comercio local, así como acerca de la deseable exoneración a las terrazas y veladores de pagar la cuota municipal correspondiente durante el periodo invernal.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Jaén suma hoy 125 nuevos casos de covid19 detectados, 7 hospitalizaciones, 3 en UCI, 2 personas fallecidas y 48 curadas

Jue Oct 1 , 2020
La Consejería de Salud y Familias informa de que, actualmente, 1.043 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 154 se encuentran en UCI.   […]
Diapositiva1