La portavoz del grupo municipal del PSOE de Baeza realiza balance del último pleno ordinario

La concejala delegada del área de presidencia en el ayuntamiento de Baeza y portavoz del gobierno local, Beatriz Martín, ha realizado esta mañana una valoración del Pleno Ordinario celebrado durante la tarde-noche de ayer en el consistorio baezano. Un pleno tuvo trámites del área de hacienda como una modificación presupuestaria que ha sido necesaria para reforzar personal en la residencia de mayores, casa hogar y taller ocupacional, así como para asumir algunas competencias que el Ayuntamiento ha cubierto, aunque no son propias de la corporación local. En este sentido, ha explicado que del área de gasto de festejos además se han destinado fondos a colegios, guardería y otras actividades, además de ampliar el fondo de contingencia del Ayuntamiento.

En el pleno también se aprobó la delegación para el cobro por el área de recaudación tributaria de la Diputación de Jaén de las multas y sanciones de tráfico. Posteriormente se trató el punto por el que se nombra hijo adoptivo de la ciudad a San Juan de Ávila. Muchas personas han realizado sus aportaciones para este expediente.

En el pleno también se aprobó la denominación de la Calle/Paseo Javier Calvente Gallego como forma de reconocer a quien fue alcalde de la ciudad entre los años 2003 y 2007. Este nombre se le pone a la vía del Paseo de las Murallas que va entre el Cuartel de la Guardia Civil y la Plaza de Toros. Esto se llevó a pleno a propuesta de la actual alcaldesa y fue aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos.

Se aprobó también una modificación de suelo para viviendas rurales y posteriormente, en el apartado de dación de cuentas, la alcaldesa trasladó a los presentes las intervenciones que se van realizar en parques de la ciudad que no cuentan hasta ahora con césped artificial para dotarlos de este suelo. En el apartado de mociones de los grupos políticos, el PSOE presentó una para pedir a la Junta de Andalucía que se le conceda a la Escuela de Arte los estudios superiores para conservación y restauración de bienes culturales.

En cuanto a la moción del PP para que se declaren como BIC (Bien de Interés Cultural) más edificios de la ciudad, el PSOE ha argumentado que no es necesario solicitarlo, ya que el trabajo se ha venido realizando desde hace tiempo. Beatriz Martín ha explicado que hay más de 30 expedientes en el cajón esperando la respuesta de la Junta de Andalucía.

Otra moción del PP trató sobre las viviendas de la calle Igualdad. Desde el Ayuntamiento, ha explicado Beatriz Martín, no se tienen competencias para hacer un vallado o cerrar la calle. La concejala ha explicado que la empresa propietaria de estas viviendas está en situación concursal y ha querido dejar muy claro que las personas que malviven allí lo hacen con el consentimiento de algunos agricultores que no cumplen con su deber de buscarles una vivienda digna durante la campaña de la aceituna.

Beatriz Martín ha explicado que desde el PSOE iban a presentar una moción en el pleno por haber dejado de funcionar el comedor del Colegio San Juan de la Cruz, pero que decidieron sumarse a la de Izquierda Unida en los puntos en los que pudieran estar de acuerdo, al haber sido presentada esta moción por este grupo. Martín ha afirmado que el comedor lleva malfuncionando desde el curso anterior, lamentando que así no se puede cubrir las necesidades de las familias y de los niños y niñas afectados, acusando a la Junta de no solucionar el problema que tienen adeudándole a la empresa responsable del comedor de 1,5 millones de euros. Desde el Ayuntamiento han dejado claro que no se puede prestar directamente este servicio ya que no es competente para esta labor, algo que  explicó en un informe el interventor municipal.

En el pleno se trató una moción por la que IU pedía bonificaciones para aquellas viviendas con placas solares fotovoltaicas. En este sentido, desde el equipo de Gobierno se explicó que existe una bonificación del ICIO para viviendas nuevas que cuenten con este tipo de instalación. Respecto al apartado de ruegos y preguntas, Beatriz Martín ha criticado que desde los grupos de Ciudadanos y PP se lleven asuntos como la situación del centro de salud, que no da citas, o los centros educativos, ya que estos asuntos, afirma la concejala, son competencia directa de estos partidos políticos que están al frente del Gobierno Andaluz. En este sentido, Beatriz Martín ha afirmado que la delegada de salud y familias de la Junta en Jaén, Trinidad Rus, no ha atendido aún al teléfono a las llamadas del Ayuntamiento para informarse sobre el centro de salud o las futuras obras en la sala de espera del servicio de urgencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

ABISC realiza su tradicional sorteo de la "Vuelta al cole"

Vie Sep 25 , 2020
Y hoy ha tenido lugar el sorteo de la campaña de «Vuelta al Cole» que, cada año realiza la Asociación Baezana de Industria, Servicios y Comercio baezana, ABISC. Este año […]
abisc vuelta al cole