Ana Rodríguez, concejala de Turismo y Promoción de la ciudad de Baeza ha realizado un balance positivo del turismo en la localidad durante la temporada estival y la primera quincena de septiembre. En este sentido, la edil se mostraba
satisfecha “ya que los indicadores turísticos no han sufrido una variación tan dramática como se preveía. La temporada se auguraba como una de las peores de la historia en cuanto al turismo y, sin embargo, Baeza ha resistido a la embestida del coronavirus”.
Rodríguez indicaba que, además de las pernoctaciones en nuestra ciudad, se ha recibido un flujo de turistas de paso desde Cazorla y otros destinos, lo que ha beneficiado a las empresas de visitas guiadas. En cuanto a los alojamientos, proseguía
la edil, hoteles pequeños, apartamentos, casas rurales y las viviendas turísticas vacacionales han estado en su mayoría al 100% de ocupación durante estas fechas.
Con respecto a los hoteles grandes, la concejala de Turismo hablaba de “ciertas dificultades, con datos algo peores que la temporada pasada, pero hay que tener en cuenta que fueron de los últimos en abrir, durante el mes de agosto, lo que ha
supuesto una dificultad a la hora de remontar la temporada”, puntualizaba Ana Rodríguez.
La edil del ramo indicaba que “los turistas han optado por alojamientos más pequeños y de uso exclusivo para sus unidades familiares” y destacaba que “gracias al gran esfuerzo que se ha hecho desde el Ayuntamiento de Baeza para mantener una gran
programación cultural el turismo se ha mantenido”.
Por otra parte, Rodríguez agradecía a la Junta de Andalucía la medida que recientemente anunciaba en la que se bonifica con un 25% la reserva de más de 3 noches en nuestra Comunidad Autónoma y realizada a través de las agencias de viaje de la localidad. Se trata de una medida propuesta desde la Concejalía de Turismo de Baeza a la Delegada de Turismo en una de las reuniones mantenidas durante el confinamiento. La edil revelaba que “esta ayudará a paliar los efectos del coronavirus durante estos meses y que entrará en funcionamiento del 1 de octubre hasta el 31 de mayo de 2021 y será válida para los puentes de noviembre, febrero, mayo y Navidad”.
Para finalizar, la edil de Turismo y Promoción, anunciaba que se han iniciado los trabajos de montaje del nuevo espacio expositivo de ‘Antonio Machado y la educación de su tiempo’ que está ubicado en la Antigua Universidad a la que seguirá en los próximos días el montaje del centro de interpretación ‘Patrimonio Mundial’ que estará ubicado en el edificio del Ayuntamiento.