Los Cursos de Verano llegan a su última semana en la Sede Antonio Machado de Baeza

La Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) finaliza en la semana del 31 de agosto al 4 de septiembre los Cursos de Verano 2020 con 3 cursos y 1 encuentro.

El lunes, 31 de agosto, se han programado 2 cursos: Certificación de la calidad y sus estrategias comerciales en el sector agroalimentario andaluz. Aportaciones de la nueva IGP Aceite de Jaén al sector oleícola español y De la prevención al bienestar en el trabajo: nuevos retos para las organizaciones saludables.

Certificación de la calidad y sus estrategias comerciales en el sector agroalimentario andaluz. Aportaciones de la nueva IGP Aceite de Jaén al sector oleícola español está dirigido por Ángel Martínez, catedrático de Derecho Mercantil en la Universidad de Jaén (UJA).

De la prevención al bienestar en el trabajo: nuevos retos para las organizaciones saludables, cuyas directoras son Mª Pilar Berrios, profesora Titular de la UJA, e Isabel Carmona, profesora del Departamento de Psicología de la UJA, se realiza, precisamente, en colaboración con la Universidad jiennense.

El martes, 1 de septiembre, se celebra el curso Las montañas del sureste español: paisaje y cultura, dirigido por Manuel Titos, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Granada, jubilado, y Francisco de Asís Muñoz, director del Espacio Natural Sierra Nevada (Parque Nacional, Parque Natural y Reserva de la Biosfera). Este curso se impartirá en el Parque Natural de Sierra Nevada, en Granada.

Por ultimo, el jueves, 3 de septiembre, y cerrando la programación de los Cursos de Verano 2020 en la Sede Antonio Machado de Baeza se realiza el encuentro La Administración del siglo XXI: retos y oportunidades de la administración electronica, organizado en colaboración con el Consejo Consultivo de Andalucía y dirigido por su presidenta, Mª Jesús Gallardo.

El jueves también se impartirá la última de las 4 charlas del Ciclo de conferencias sobre la COVID-19. El catedrático de Análisis Matemático de la Universidad de Santiago de Compostela y responsable del proyecto sobre la COVID-19 del Instituto de Salud Carlos III, Juan José Nieto, cierra el ciclo con la conferencia Modelado matemático de la dinámica de transmisión de la COVID-19, que como las anteriores se retransmite vía streaming.

Los cursos y encuentros, tanto los 3 que se celebran en la Sede Antonio Machado de Baeza, como el curso que se imparte en Sierra Nevada se realizarán con las medidas sanitarias necesarias para garantizar la seguridad de docentes y alumnado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Reyes solicita a la Junta una reunión urgente con los ayuntamientos para abordar la desinfección de los colegios

Dom Ago 30 , 2020
El presidente de la Diputación, en calidad de presidente del Consejo de Alcaldes y Alcaldesas de la provincia de Jaén, Francisco Reyes, ha remitido al delegado territorial de Educación, Igualdad, […]
colegio baeza scaled